Reconocen sectores ganaderos el trabajo de gobierno

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 19/04/2022
Updated 2022/04/19 at 5:56 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango y del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, felicitó a todos los ganaderos de Durango por haber logrado la revalidación de la clasificación como Acreditado Modificado (nivel III) para exportación de ganado bovino en pie.
Dijo que esto se logró a través de un buen trabajo, apoyados siempre de las manos y el corazón del gobernador, José Aispuro Torres.
“Sin esa voluntad del gobernador no serían estos grandes logros de la ganadería, es usted el que encabezo este gran trabajo, felicitaciones personales por ese gran beneficio”, aseveró.
Reconoció el trabajo en materia de sanidad de los más de 200 colaboradores del Comité de Fomento y Protección Pecuaria.
De igual forma destacó que la secretaría de agricultura, ganadería y desarrollo rural de estado, ha mantenido el apoyo permanente en todo el proceso.
Se refirió que, desde el 30 de marzo de 2020, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), ha estado llevando a cabo la revisión y regulación correspondiente para cumplir con cada pasado.
“Esto nos abre las puertas para vender la buena genética y nuestra buena sanidad animal a cualquier parte del mundo”, puntualizó.
Por su parte, Arnoldo Amaya Carrete, presidente de la Unión Ganadera del Norte dijo que, “es un gran logro para todos los ganaderos de nuestro estado, la revalidación de la clasificación como Acreditado Modificado (nivel III) para exportación de ganado bovino en pie”.
Indicó que este logro es gracias al trabajo en equipo, en coordinación con el estado, la federación, el comité, las tres uniones ganaderas y la participación de todos los ganaderos.
“El Gobernador nos ha apoyado mucho, su preocupación siempre ha sido que se mantenga el estatus”, señaló.
Felicidades a todo el equipo de trabajo de la SAGDR (Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural), porque la conservación del estatus es responsabilidad de todos.
Exhortó a todo a seguir cuidando el estatus, ya que es un beneficio para todos los ganaderos del estado.
Asimismo, Óscar García Barrón, presidente de la Unión Ganadera del Sector Social de Durango, apuntó que “hace casi seis años cuando iniciaba su gobierno, el gobernador nos reunió a los ganaderos y a los dirigentes de las tres uniones para decirnos que iba a enarbolar un esfuerzo permanente para lograr que Durango recuperara su estatus”, reconoció.
Con el esfuerzo de los productores, del gobierno federal y del gobierno del estado no solo se recuperó, sino que se fortaleció y ahora se ratifica, lo cual es el logro solido de un compromiso cumplido de parte del gobernador.
Recordó que también se hizo el compromiso de aplicar todos los recursos posibles para que el mejoramiento genético se siguiera fortaleciendo.
“Hoy Durango gracias a ese esfuerzo de los productores, del gobierno federal y del gobierno del estado es puntero en el país en mejoramiento genético”, concluyó.

Te recomendamos leer…

Share this Article