Reconocida la deuda de 250 mdp por parte del CIDE con el SAT

Amaury Carrola
Amaury Carrola 02/09/2024
Updated 2024/09/02 at 1:17 PM

El titular de la institución admitió que afrontaron problemas con el pago de 22 millones de pesos por el predial y otra deuda de 21 millones de pago a profesores.

Por Luis Juárez

José Antonio Romero Tellaeche, director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), dio a conocer que las condiciones financieras de esta institución eran complicadas, además, de revelar que pueden contar con esta deuda de 250 millones de pesos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Sin afrontar la situación del Centro desde que que está al frente hace tres años, incluso de los cambios realizados fuera de los estatutos, señaló la responsabilidad a la situación del Centro a “la comunidad académica con inclinaciones neoliberales” en su último informe.

El titular de la institución en su informe hizo empleo de cuatro cuartillas para dar a conocer las condiciones en las que había llegado al centro en el año de 2021, además, de dar a conocer que las finanzas eran alarmantes casi al borde de un colapso.

Incluso dejó en claro que en ese año había una deuda de proyectos y estímulos a profesores por un monto aproximado de 21.11 millones de pesos, por si fuera poco, subrayó que no existía una estructura financiera para pagarles compensaciones por participar en proyectos y programas que antes se liquidaban con el fideicomiso extinto. 

No obstante, declaró que para el cierre del 2020 existían un total de 200 proyectos en cartera, sin embargo, a la conclusión del 2023 sólo se finalizó con únicamente siete.

“La falta de recursos autogenerados impedía hacer los pagos mínimos necesarios. A finales de 2023, la situación se agravó al punto de quedarnos sin presupuesto para el comedor, el gas y el arrendamiento de equipo de cómputo, afectando gravemente el bienestar de estudiantes y personal”, manifestó.

Referentemente a la deuda con el SAT por más de 250 millones de pesos, explicó que se debe a que en el año 2012 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la pérdida del estatus de donataria autorizada del CIDE sin que las autoridades realizaran las gestiones necesarias para recuperar la figura.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *