“Redes Monrealistas”, el proyecto que busca llevar a Ricardo Monreal a la presidencia

Amaury Carrola
Amaury Carrola 16/10/2022
Updated 2022/10/16 at 5:44 PM

La plataforma de impulso al líder de Morena en el Senado pretende crear mesas de diálogo donde se discutirá, entre otras cosas, la creación de una nueva Constitución para México

infobae.-Luego de que el pasado 11 de octubre, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mencionó a Ricardo Monreal Ávila como uno de los aspirantes a la candidatura presidencial al interior de Morena, el coordinador de dicho partido en el Senado ha expresado su felicidad por el nombramiento.

En ese marco, este domingo fue anunciada la plataforma “Redes Monrealistas por la Reconciliación X México”, con la que se planea impulsar la candidatura del también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo) de cara a los comicios electorales del 2024, así como empezar el debate sobre la conformación de una nueva Constitución.

El senador suplente y asesor de Monreal en el Senado, Alejandro Rojas Díaz Durán, fue el encargado de anunciar el proyecto, como el que se busca que el exgobernador de Zacatecas sea el sucesor de AMLO en la silla presidencial. “Hemos iniciado la organización de las Redes Monrealistas que se integrarán a consejos democráticos de la plataforma ciudadana de la Reconciliación X México”, publicó el funcionario.

De acuerdo con el anuncio, dentro del proyecto se encuentra una propuesta de “profunda reforma” del Estado así como de los poderes públicos, con el fin de impulsar un nuevo modelo de nación, el cual será discutido en consejos ciudadanos para “enriquecer el proyecto presidencial de Ricardo Monreal”, en el que se contempla debatir una “nueva constitucionalidad y un nuevo constituyente”.

“Estamos convencidos de que el propio Andrés Manuel López Obrador reconocerá tarde o temprano la lealtad política de Ricardo Monreal al proyecto de la 4T, pero, sobre todo, que será un digno sucesor que potenciará el proyecto de nación por el cual hemos luchado por décadas millones de mexicanos y que continuará como un aliado leal de su legado”, escribió el líder del ala democrática del partido.

Asimismo, de acuerdo con lo expresado por Díaz Durán, Monreal es “la garantía para fortalecer la gobernabilidad” de manera “consensuada, democrática e incluyente con todos (…) Será el presidente de la Reconciliación Nacional”; y es que AMLO ha sido acusado por la oposición política en México de dividir y clasificar.

Ricardo Monreal recordó que lleva 25 años a lado del presidente López Obrador (Foto: Twitter/@RicardoMonrealA)
Ricardo Monreal recordó que lleva 25 años a lado del presidente López Obrador (Foto: Twitter/@RicardoMonrealA)
Por esta razón, las Redes Monrealistas buscan impulsar la candidatura de Ricardo Monreal bajo la bandera de la reconciliación y el diálogo con todas las fuerzas políticas. “Tenemos claridad de la necesidad de construir con todos, sin exclusiones, un Nuevo Acuerdo para la Nación, por un cambio sin fractura”, se lee en el anuncio.

También, según el anuncio, las Redes Monrealistas comenzarán su integración en Sonora, conformadas en “consejos ciudadanos, democráticos, incluyentes, plurales y propositivos para articular una amplia alianza con todos los sectores”, los cuales podrán ser conformados libremente por la ciudadanía.

La algarabía del exdelegado de Cuauhtémoc comenzó luego de que López Obrador lo reconoció como uno de los interesados en competir por la candidatura de Morena para contender por la titularidad del Ejecutivo federal. “De los posibles candidatos nuestros, son tres y puede que haya dos más: cinco, y está abierto porque, en su momento, los que quieran inscribirse, pero hay tres y puede que dos más: Ricardo Monreal y, ¿cómo se llama? Noroña”, reveló AMLO.

A partir de las declaraciones del mandatario, Monreal ha expresado su felicidad tras ser reconocido. Por medio de un video en sus redes sociales, el líder morenista en el Senado expresó estar listo para la contienda: “Tenemos las mejores propuestas, tenemos muchas años luchando por un mejor país; que nos asiste la razón moral y la razón política para participar”.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *