Desde Palacio Nacional; Sheinbaum y empresarios renuevan acuerdos con productores y cadenas de autoservicio para mantener en 910 pesos el precio de la canasta básica conformada por 24 productos.
Por Luis Juárez.
Este martes, la mandataria mexicana en conjunto con empresarios en Palacio Nacional firmaron el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), una renovación para mantener la canasta básica a un precio menor de los mil pesos.
La canasta estará conformada por 22 alimentos y dos artículos de primera necesidad:
- Aceite vegetal: Aceite de canola o maíz.
- Arroz: Arroz en grano.
- Carnes: Chuleta de puerco, bistec de res y pollo entero.
- Frutas y verduras: Manzana, plátano, jitomate saladet, zanahoria, papa blanca, cebolla blanca, chile jalapeño y limón.
- Lácteos y derivados: Leche de vaca.
- Otros alimentos: Atún en lata, sardina en lata, azúcar morena, pan de caja, pasta para sopa, huevo blanco y tortilla de maíz.
- Artículos de higiene: Jabón de tocador y papel higiénico.
Édgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, puntualizó que la inflación ha acumulado ocho quincenas seguidas dentro de un lapso de variabilidad establecida por el Banco de México.
Asimismo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, detalla que en el décimo mes de este año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó una variación mensual de 0.36%, mientras que en comparación anual la inflación se ubicó en un nivel de 3.57 por ciento.
“Este acuerdo es excelente ejemplo de cómo gobierno e iniciativa privada podemos colaborar para beneficio de las familias mexicanas; sobre todo, de las que menos tienen”, compartió Sheinbaum, a través de su cuenta oficial de X con un mensaje y una imagen en donde se encuentra acompañada por empresarios e integrantes de su gabinete en Palacio Nacional.



