Retlatos” de José Ángel Leyva se presentó en el Festival Revueltas 2025

Amaury Carrola
Amaury Carrola 25/10/2025
Updated 2025/10/25 at 5:15 PM

El libro es una recopilación de perfiles de 30 artistas, visuales y fotógrafos mexicanos, que ofrece una visión profunda y subjetiva de sus vidas y obras

Por: Geraldo Rosales

El escritor duranguense José Ángel Leyva presentó su libro “Retlatos: Retratos y relatos de artistas visuales en México” en el Festival Revueltas 2025, en una sesión que contó con los comentarios de Sac-Nicté Guevara Calderón, Shamir Nazer y Cuitláhuac Quiroga Costilla. El libro es una recopilación de perfiles de 30 artistas, visuales y fotógrafos mexicanos, que ofrece una visión profunda y subjetiva de sus vidas y obras.

Sac-Nicté Guevara destacó que “Retlatos” no es solo un libro de entrevistas, sino un libro de perfiles que integra entrevistas, descripciones y material documental en un solo relato. Shamir Nazer coincidió en que el libro es una valiosa contribución a la documentación del arte en México, ya que registra la vida y obra de artistas que de otra manera podrían quedar en el olvido. Cuitláhuac Quiroga destacó la capacidad de Leyva para “encarnar” a los artistas y transmitir su pasión y creatividad.

“Retlatos” es un libro que se puede leer en desorden, ya que cada perfil es una unidad independiente que ofrece una visión única de la vida y obra de cada artista. El libro es una valiosa contribución a la literatura mexicana y un recurso importante para aquellos que buscan conocer más sobre el arte y los artistas mexicanos. La presentación del libro fue un éxito y demostró el interés del público en la obra de José Ángel Leyva y en el arte mexicano en general.

La edición del libro estuvo a cargo del sello Tilde y la Dirección de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Puebla BUAP. El prólogo es del escritor y ensayista Luis Tovar. Cada retlato se inicia con un tanka, forma poética japonesa tradicional que es una suerte de “artilugio” del personaje entrevistado. El libro es un ejemplo de la calidad editorial y la atención al detalle que caracterizan a la editorial Tilde.

Te recomendamos leer…

Share this Article