Rut Castillo destaca crecimiento de la gimnasia rítmica en México con Nacionales CONADE

Amaury Carrola
Amaury Carrola 17/06/2024
Updated 2024/06/17 at 10:48 AM

La exatleta olímpica y directora de Alto Rendimiento de esta institución premió a las deportistas de la categoría 13-15 años en el cierre de la disciplina en la máxima justa

CONADE

Ser la primera mexicana representante de gimnasia rítmica en unos Juegos Olímpicos, multimedallista centroamericana y panamericana, Rut Castillo Galindo estuvo presente en el último día de competencias de su deporte en los Nacionales CONADE 2024, que se llevaron a cabo en el Polideportivo Alcalde en Jalisco.

“Estoy muy contenta de poder estar aquí en Guadalajara, viendo varias disciplinas, pero especialmente la gimnasia rítmica, que es mi deporte el que amo y me apasiona”, señaló la hoy subdirectora de Alto Rendimiento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

La exatleta se despidió de su carrera profesional en la denominada “Rut Castillo, la última gala” en diciembre de 2022 y ahora en su natal Guadalajara presenció la actuación de cientos de niñas y jóvenes que aspiran a igualar o superar sus logros.

“Me da mucho gusto ver el crecimiento de la gimnasia rítmica en México, veo mucho desarrollo en las niñas y sus entrenadores y además que le pongan muchas ganas por elevar el nivel. Jalisco sigue siendo muy fuerte y Yucatán también destaca, pero ver el crecimiento del Estado de México, Tamaulipas, Veracruz y Aguascalientes es importante porque habla de una diversificación”, dijo.

Al premiar a las jóvenes ganadoras y convivir con la sangre nueva de esta disciplina, los recuerdos de sus participaciones en la antes Olimpiada Nacional, hoy Nacionales CONADE, vienen a su mente.

“Hoy recordé que, en Puebla en el 2012, aporté mis últimas medallas a Jalisco, fue un camino muy bonito como juvenil y el haber participado en Nacionales es una experiencia importante y ahora que estoy del otro lado, lo veo con otra perspectiva ya que te das cuenta de que de aquí van a salir los atletas que nos van a representar internacionalmente, me gusta ver, conocer, visorear y detectar, además de que sirven para desarrollar”.

La olímpica en Tokio 2020 sabe que la constancia, dedicación y esfuerzo son la clave para destacar en una disciplina tan demandante.

“La gimnasia rítmica no es un deporte fácil, se le invierte mucho tiempo y dedicación, es muy perfeccionista y se vuelve un deporte de mucho aguante, lo practiqué por 25 años, pero nunca perdí la pasión, y quiero decirles a las niñas que lo quieran o ya lo practican que nada llega fácil, hay que dar el máximo y después viene la recompensa”.

Rut Castillo ganó 14 medallas centroamericanas, ocho de oro y seis de plata, dos más en los Panamericanos de Lima 2019 y nueve participaciones en Campeonatos Mundiales.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *