Danielo Hernández y Karla Obregón realizaron un breve análisis del contexto de la novela, lo que permitió a Berman profundizar en sus ideas y explicar la inspiración detrás de la obra
Texto y fotos: Geraldo Rosales
La escritora mexicana Sabina Berman fue la protagonista de la presentación de su libro “Los billonarios desaparecen…” en el Festival Revueltas 2025. En un evento titulado “La Revuelta” y concurrido en el Museo Francisco Villa, Berman compartió con el público su visión sobre la novela, que critica el sistema neoliberal y la desigualdad extrema. Danielo Hernández y Karla Obregón acompañaron a Berman en el evento, realizando preguntas y comentarios sobre la obra.


La historia sigue a un matemático que crea un teorema basado en el egoísmo y recibe un Premio Nobel, pero después de un trasplante de corazón, cambia su perspectiva y busca revertir el daño causado por sus ideas. Berman destacó que el dinero es un marcador universal del bien y el mal, y que la novela busca cuestionar la religión del dinero y la acumulación de riqueza.
Danielo Hernández y Karla Obregón realizaron un breve análisis del contexto de la novela, lo que permitió a Berman profundizar en sus ideas y explicar la inspiración detrás de la obra. La autora explicó que la novela es una fábula sobre nuestra época, en la que el dinero es la política y la religión. La metáfora central se inspira en las abejas, que trabajan en colectivo sin acumular riquezas, y contrasta con el modelo neoliberalista mundial que genera desigualdad y acrecienta la brecha entre ricos y pobres.



“Los billonarios desaparecen…” es una novela utópica que busca inspirar esperanza sobre un cambio en la sociedad actual. Berman afirmó que el libro es radicalmente materialista y que busca cuestionar cualquier ideología, destacando la importancia de pensar críticamente sobre el valor del dinero y la riqueza.







