Salum renueva red hidráulica del Infonavit

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 20/10/2021
Updated 2021/10/20 at 4:41 PM

Se suma a las restituciones terminadas en Los Remedios y Lomas del Sahuatoba, así como en el Canelas actualmente en proceso


Durango, Dgo.
Por primera vez en la historia de Durango, un gobierno municipal realiza un programa de renovación integral de redes hidráulicas de esta magnitud, aseguró el presidente Jorge Salum del Palacio al concluir una obra más de este tipo en el fraccionamiento Guadalupe Victoria Infonavit, con un beneficio directo en casi cinco mil habitantes, luego de más de 40 años de creado este asentamiento y continuas fugas de agua.
Primero fue la sustitución total de la tubería de agua potable en los fraccionamientos Los Remedios y Lomas del Sahuatoba, con más de 10.5 kilómetros de redes; ahora en el Guadalupe Victoria se reponen seis mil 13 metros lineales de ductos y 991 tomas domiciliarias, en un área de 172.5 kilómetros cuadrados, con inversión de diez millones 625 mil pesos, afirmó el alcalde capitalino.
Además, dijo el munícipe, en el fraccionamiento Canelas también se inició esta obra con siete millones 208 mil 708 de pesos, que actualmente está en proceso, para beneficiar a cinco mil 790 vecinos, con el ahorro de 625 mil litros diarios.
“Concluimos los trabajos en el Guadalupe Victoria Infonavit, que por su antigüedad de más de 40 años, representaba uno de los puntos en donde mayor desperdicio de agua se presentaba, debido a las constantes fugas de agua”, aseveró Salum del Palacio.
Por su parte, el director de Aguas del Municipio de Durango (AMD), Rodolfo Corrujedo Carrillo, señaló que con esta obra se logró un ahorro diario de más de 580 mil litros de agua, de acuerdo a lo que se desperdiciaba por las fugas reportadas en la zona.
Según los diagnósticos de AMD, se identificaron Cinco polígonos urbanos que presentaban una grave pérdida de agua: Circuito El Saltito, Los Remedios, Guadalupe Victoria Infonavit, Canelas y El Huizache, destacó.
Por ello, explicó, se determinó atender con mayor urgencia las zonas que por sus características topográficas resulta prácticamente imposible identificar el punto exacto de fuga, ya que el agua se infiltra en el subsuelo y en ocasiones aparece de forma incierta a una larga distancia de su origen, así como aquellos lugares que la antigüedad de las redes hidráulicas hacen que sea continua la aparición de fugas de agua.
Corrujedo Carrillo dejó claro que con este programa para promover y elevar la eficiencia en la producción de los servicios de agua potable y reducir las pérdidas de volúmenes del recurso extraído también se da cumplimiento al sexto de los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, que señala como prioridad el cuidado y protección del agua como el recurso más valioso.
El funcionario municipal aclaró que estas obras se llevaron a cabo sin ningún contratiempo gracias a la comunicación con los vecinos, ya que se tomaron todas las medidas preventivas posibles, tanto en el racionamiento de agua, como en el uso de vehículos y cocheras.
Con ello, AMD llevó a cabo la reposición y bacheo del asfalto que fue retirado para la introducción de las líneas nuevas, así como la reposición del concreto en banquetas y la limpieza de las calles con el retiro del escombro generado.

Te recomendamos leer…

Share this Article