Por Gonzalo Martínez
Durango, Dgo.
Los municipios de San Juan del Río y Pueblo Nuevo, representados por las autoridades municipales, hacen la invitación a duranguenses y turistas a presenciar el Elipse Solar Total, donde se tendrán diversas actividades culturales, deportivas y de ciencia para el disfrute de los visitantes. Ante ello, el gobierno del estado en conjunto con la empresa Viaja Joven, pondrán autobuses al servicio de la ciudadanía para trasladarlos a los municipios con un costo de 100 pesos por persona, para mayores informes se pueden comunicarse al teléfono 6181234001. PUEBLO NUEVO En ese sentido, Laura Martínez Vela, directora de Promoción Industrial, Comercial y Turística de Pueblo Nuevo, dijo que dicho municipio “está listo para recibir a duranguenses y turistas con una serie de actividades de recreación para todos”. El 29 de marzo se tendrá una rodada de motociclistas, en un recorrido por El Salto, hasta el Puente Baluarte. Para el 31 de marzo, se tiene una exhibición de “trocas”, se va a recibir a las personas en la cabañita turística a las 10:00 horas, para dirigirse al estadio municipal. El 4 de abril se contará con la presencia de 30 astrofotógrafos, algunos de Colombia, Costa Rica y de algunas partes de la República Mexicana. Asimismo, se contará con eventos culturales y musicales. En Mexiquillo, se cuenta con una zona de camping, donde se podrán reunir el 7 y 8 de abril para presenciar el eclipse. Pueblo Nuevo cuenta con un número de WhatsApp disponible para la ciudadanía 618980105, para acceder a todas las actividades turísticas, además de reservaciones para cabañas, hoteles, restaurantes, museos y zonas que se pueden visitar El 8 de abril se tendrá el avistamiento en el estadio municipal, con venta de comida de la región y aún se cuenta con disponibilidad de cabañas. SAN JUAN DEL RÍO Por su parte, Esbardo Carreño Díaz, cronista de San Juan del Río y director del museo Francisco Villa, dijo que el municipio “está listo para recibir a los visitantes con diversas actividades para toda la familia”. Este municipio está ubicado en un punto estratégico para observar el Eclipse Solar Total. Se tendrán dos puntos de avistamiento, uno en la cabecera municipal, en el Cerro de los Remedios, un mirador que cuenta con un templo religioso, con escalinata desde la plaza principal; el otro punto es en La Coyotada, con una capacidad para mil 500 personas, allí se tendrá una zona de camping, con estacionamiento y baños públicos. El domingo 7 de abril, sale una rodada de Catedral de Durango, para trasladarse 107 kilómetros hasta San Juan del Río. En La Coyotada, se tendrán puestos de comida, así como actividades en donde se les contará a los visitantes la historia de Francisco Villa; habrá toro mecánico, un fogatero general con narrativa de leyendas, conferencias en el museo y visitas guiadas, así como actividades de senderismo. Se contará también con un campamento del 6 al 8 de abril para jóvenes de preparatoria, donde vendrá un grupo multidisciplinario Max space, formado por personas estudiantes de las mejores universidades del país y que han participado en programas de la NASA, quienes expondrán todo lo que deben de saber del eclipse Se garantiza la seguridad de los visitantes, con la coordinación de las corporaciones de seguridad en las carreteras.