Por Gonzalo Martínez
Durango, Dgo.
En un esfuerzo por salvaguardar la salud y el bienestar de los ciudadanos, el gobierno municipal de Durango que encabeza el alcalde Toño Ochoa, ha puesto en marcha una iniciativa para convertir la ciudad en un territorio cardioprotegido. Esta medida responde a la necesidad de garantizar la atención oportuna y efectiva ante episodios de complicaciones cardiacas.
La Dirección de Protección Civil Municipal ha asumido un papel fundamental en la implementación de esta iniciativa, ofreciendo capacitación a la comunidad en técnicas vitales como la reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores externos (DEA). Más de 13 mil duranguenses ya han participado en esta formación, preparándose adecuadamente para responder ante emergencias de salud cardiovascular.
Además, en un esfuerzo por alcanzar a un mayor número de personas, Protección Civil ha trabajado en estrecha colaboración con diversas cámaras de comercio, ampliando así el alcance de esta política de atención prioritaria a la salud.
Para garantizar una respuesta rápida y eficiente, las cinco estaciones de bomberos en Durango están equipadas con desfibriladores externos, los cuales están disponibles para uso público. Estos espacios se han convertido en puntos estratégicos de acceso a la atención cardioprotectora en caso de emergencia.
Es importante destacar que el tiempo es un factor crítico en situaciones de paro cardiaco y se estima que la actuación exitosa debe realizarse dentro de los primeros seis minutos posteriores a la emergencia. Por tanto, esta iniciativa busca no solo proveer los recursos necesarios, sino también fomentar una cultura de respuesta rápida y efectiva ante situaciones de salud cardiovascular.
Con estas medidas, Durango avanza hacia su objetivo de convertirse en una ciudad cardioprotegida, priorizando la salud y el bienestar de sus habitantes en todo momento.