Aleyda Flores en cabildo se ha trabajado con rampas movibles que ayudan a la movilidad de personas con algunas discapacidad.
Por: Geraldo Rosales.
La Regidora por Acción Nacional, Aleyda Flores Carrillo, destacó las acciones que realiza el municipio en pavimentación, señaló que el aspecto de las banquetas hacen falta más rampas y sensibilizar más a los funcionarios para atender a las personas con discapacidad.
“En el nuevo Programa Anual de Obra Pública, por ahí viene si una inversión de remodelación de banquetas lo que viene en la remodelación de calles, pero algo etiquetado para discapacidad como tal no viene dentro de los programas, esperemos y yo creo que así va a ser, que se puedan incluir algunos temas de discapacidad, como te comento la remodelación de algunas banquetas y en las calles que sí venga el tema de las rampas bien realizadas”, señaló.
Dijo que como representante de personas con discapacidad se debe ver el tema directamente con Desarrollo Urbano y Obras Públicas para que tomen en cuenta todas las sugerencias y opiniones respecto a una mejor movilidad para personas con discapacidad.
“Lo que sucede es que nos tenemos que sentar directamente con lo que es desarrollo urbano y obras públicas para que ellos tomen en cuenta todas nuestras opiniones, para que se pueda realizar, para que sean las rampas de manera correcta su realización, que no sean así al azar, porque es donde de pronto cuando las realizan personas que no tienen discapacidad, lamentablemente no en todas ocasiones, pero en su mayoría no están bien realizadas” señaló.
Comentó también que aunque pudieran también hacer modificaciones para una mejor movilidad no se puede ya que algunos edificios son históricos y regulados por el INAH por lo que se debe sensibilizar al funcionario para que atienda a la persona con discapacidad.
“Doy un ejemplo, en cabildo se ha trabajado con las rampas, si bien no se pueden realizar rampas de algún material fijo, se realizan rampas movibles de madera que también son son situaciones de accesibilidad muy bien diseñadas y ayudan mucho, hoy en día hay que hacer sensibilización con los distintos funcionarios para que cuando llegue una persona con discapacidad, el funcionario vaya a la entrada a donde esté la persona para que pueda ser atendida, en muchos lugares no hay elevadores, las escaleras no son funcionales para alguien con discapacidad entonces yo creo que como funcionarios debemos de ser sensibles a este tema y nosotros somos los que debemos de abordar a la persona que va a realizar el trámite”, finalizó.