Se desploma estructura del Tren Maya en Chetumal

Danna Salazar
Danna Salazar 18/06/2024
Updated 2024/06/18 at 7:40 PM

La caída de esta colocación de varillas de acero es atribuida a las fuertes lluvias, se han reportado dos trabajadores heridos.

Por Luis Juárez

Acorde a las obras de construcción del Tren Maya, el tramo 7 ubicado en Chetumal, Quintana Roo, como resultado de las fuertes lluvias generadas por el Ciclón Tropical Uno, una estructura de hierro cayó al suelo y aplastó un vehículo.

Uno de los trabajadores quedó por debajo de la estructura por varios minutos bajo la estructura colapsada, mismo que momentos después fue trasladado en una camioneta particular junto a otro lesionado al Centro Comunitario de Bacalar.

Gracias a imágenes que se viralizaron rápidamente por diferentes plataformas, se puede apreciar como es que la estructura cae encima de una camioneta. En este mismo sentido, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llegó al lugar de los hechos para evaluar la situación y hacerse cargo.

El siniestro se suscitó a la altura del C4, localizado en la carretera Chetumal-Huay Pix, un incidente más luego de que el pasado 5 de junio se hiciera presente otra columna de 18 metros en las cercanías de Xul Ha.

La obra del Tramo 7 por parte de la administración del presidente Andrés Manuel, abarca desde la Laguna de los Siete Colores en Bacalar, Quintana Roo, hasta la selva maya en Escárcega, Chiapas, un mega proyecto que no ha sido del agrado de un gran número de activistas que velas por las condiciones del medio ambiente.

En relación a la fuerza del ciclón, se estima que puede llegar a convertirse en tormenta tropical ya ha ocasionado diversas afectaciones en la Península de Yucatán, desde el ya pasado fin de semana lo que ha generado que se suspendan actividades escolares en ciertos municipios.

Debido a las primeras precipitaciones pluviales acorde a la temporada, ya se han desprendido algunas paredes del puente vehicular que atraviesa por las vías del Tren Maya, que conecta el municipio de Maxcanú con la zona arqueológica de Oxkintok.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *