Se detectan 7 distribuidores de medicamentos irregulares

Danna Salazar
Danna Salazar 14/06/2024
Updated 2024/06/14 at 6:01 PM


Por Gonzalo Martínez
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México ha identificado a siete nuevos distribuidores de medicamentos que no cumplen con la regulación sanitaria vigente. Estas empresas son:
Fabricación MD en Chihuahua
Hidrosoft de México en la Ciudad de México
Especialidades Medicam DMC en la Ciudad de México
Ln Katherine Fo en Coahuila
Global Pharma Company en Puebla
Laboratorios Nakamura en Puebla
Alejandro Lozoya “SIS” (Sistema Integral de Salud “Alejandro Lozoya”) en Tamaulipas
De acuerdo con la Cofepris, cinco de estos establecimientos no cuentan con el aviso de funcionamiento requerido. Los otros dos, a pesar de tener dicho documento, no pudieron ser localizados en las direcciones registradas.
Ante esta situación, la Cofepris ha emitido una alerta instando a los compradores y usuarios de insumos de salud a evitar adquirir medicamentos de estas empresas. La dependencia también ha recomendado a los establecimientos que comercializan insumos para la salud que verifiquen que sus distribuidores cuenten con la documentación legal necesaria, como el aviso de funcionamiento y la licencia sanitaria, para garantizar la seguridad y calidad de los productos.
La Cofepris advierte que el consumo de medicamentos ilegales puede resultar en la falta de efecto terapéutico debido a la ausencia de la sustancia activa. Además, puede provocar el desarrollo de enfermedades por el suministro de sustancias no estériles o tóxicas y el agravamiento de la enfermedad debido a la suspensión de un tratamiento efectivo.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *