Por: Areli Noriega.
El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED), Cuauhtémoc Armas Enríquez, encabezó una serie de reuniones de trabajo con los directores y directoras de los diferentes planteles CECyTE y de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), organizadas estratégicamente por zonas según su región.

Con el propósito de fortalecer la planeación institucional del inicio escolar 2025-2026, estas reuniones tienen como propósito fortalecer la planeación institucional y consolidar el trabajo en equipo de cara a los nuevos retos educativos del presente ciclo escolar.
Durante estas jornadas se analizaron los avances y retos de los 70 planteles que se encuentran en todo el estado, así como definir estrategias comunes que den continuidad al proyecto educativo, centrado en garantizar una educación integral y de calidad en cada rincón de Durango, que incluya no solo temas académicos, si no también, deportivos, culturales y de innovación tecnológica, que influya en el desarrollo de un perfil más competitivo.
La misión del colegio no solo es impartir conocimientos, sino también motivar a los jóvenes a través de actividades extraescolares y de formación humana que refuercen su permanencia en la escuela y los impulsen a concluir con éxito su bachillerato, destacando el éxito obtenido a nivel nacional que posiciona al CECyTE Durango como la mejor institución del país en temas académicos y deportivos, donde el personal docente, administrativo así como directivo juegan un papel esencial para mantener esos resultados.
Además, se entregó material deportivo a cada plantel y subrayó que el nivel académico y deportivo que distingue al subsistema se mantendrá como un motor clave para el desarrollo de las y los estudiantes, generando así más oportunidades para su crecimiento personal y profesional.