Se fueron debiéndole más de 60 mdp al IEPC

admin
admin 20/09/2022
Updated 2022/09/20 at 6:24 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
La administración estatal pasada se fue debiéndole más de 60 millones de pesos al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), incluso en los últimos meses no se han entregado ni prerrogativas a los partidos políticos, informó Roberto Herrera Hernández, presidente del órgano electoral.
En entrevista, el funcionario electoral señaló que los pagos que se quedaron pendientes, siguen en el mismo estatus, el periodo gubernamental pasado se terminó y se fueron debiendo una importante cantidad de recursos para el órgano mencionado en diferentes partidas.
Detalló que se deben 21 millones de pesos correspondientes a la documentación electoral, casi siete millones de materia electoral y casi seis millones de programa de resultados preliminares, producto de tres convenios que se firmaron por parte de la Secretaría Finanzas.
Pero eso no es todo, ya que además les deben la partida del mes de marzo, 18.6 millones de pesos que también no entregaron y habría que agregar las prerrogativas el presupuesto del mes de agosto, más septiembre en todo ello se hace una sumatoria superior a los 60 millones de pesos.
Herrera Hernández, indicó que se esperarán a que la nueva administración estatal termine de asentarse y posteriormente buscarán una reunión a fin de plantear la situación en la que se dejó al instituto.
Manifestó que a pesar de los adeudos que se dejaron y de que el recurso realmente hizo falta, como integrantes del órgano electoral trabajaron tiempos extras e hicieron grandes esfuerzos para evitar que se entorpeciera el trabajo o se afectaron los resultados y la prueba está en que se sacó adelante el proceso, y hoy todos y cada uno de los cargos de elección popular que se eligieron en las pasadas elecciones se encuentran ya debidamente instalados.
Por supuesto que el instituto también tiene adeudos derivado de esta falta de pago, pero se está tratando de ser muy eficientes en este tema.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *