Se implementan protocolos “NO MÁS”, para combatir el acoso callejero

Danna Salazar
Danna Salazar 26/06/2024
Updated 2024/06/26 at 9:20 PM


Por Gonzalo Martínez
Durango, Dgo.
Toño Ochoa, alcalde de Durango, ha anunciado la implementación de los protocolos “NO MÁS”, con el objetivo de garantizar espacios seguros para las duranguenses durante sus desplazamientos diarios hacia escuelas y lugares de trabajo. Estos protocolos reflejan el compromiso municipal de eliminar el acoso callejero y mantener la ciudad en orden y tranquilidad.
“El acoso callejero está fuera de lugar en la cancha de Durango. Unidos, mantendremos nuestra casa tranquila y segura”, afirmó Toño Ochoa, destacando la importancia de crear entornos libres de violencia para las mujeres.
Mina Argumedo, titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), explicó que el protocolo “NO MÁS” se lleva a cabo en colaboración con el programa “Moviéndonos seguras” y diversas instituciones educativas. El proceso incluye un diagnóstico de seguridad en los alrededores de las escuelas para identificar puntos de riesgo, seguido de asesorías dirigidas a la comunidad estudiantil sobre cómo prevenir y responder al acoso callejero.
Este programa ha sido implementado en instituciones educativas como el CBTis 130, ECyTE de la UJED, COBAED la Forestal, la Secundaria Ramón López Velarde y la Primaria Vicenta Saracho, con el objetivo de erradicar el acoso en todas sus formas.
Participan activamente en estos esfuerzos las direcciones de Seguridad Pública, Servicios Públicos, Medio Ambiente y Obras Públicas, quienes colaboran en mejoras como la poda de árboles, limpieza, rondines preventivos y la instalación de iluminación adecuada, entre otras medidas.
La implementación de los protocolos “NO MÁS” no solo busca proteger a las mujeres duranguenses, sino también promover una cultura de respeto y seguridad en los espacios públicos, contribuyendo así a construir una comunidad más inclusiva y libre de violencia de género.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *