Se mantiene alerta roja por Nora en Jalisco y Nayarit

Mohamed
Mohamed 29/08/2021
Updated 2021/08/29 at 10:29 AM

Protección Civil informó que se mantiene la alerta roja, la cual implica “peligro máximo”, para el noroeste y suroeste de Jalisco y el sur de Nayarit.

Mediante redes sociales, la dependencia llamó a los habitantes de las regiones mencionadas a permanecer en su hogar o refugio temporal alejándose de las ventanas.

Se prevé que durante esta noche, el centro del huracán Nora, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se desplace muy cerca de las costas de Jalisco, aproximadamente entre 20 y 30 kilómetros (km) de la línea de costa de los municipios de Tomatlán y Cabo Corrientes.

A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, Nora se localizó a 155 km al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 645 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California, Sur, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), rachas de 165 km/h y desplazamiento hacia el norte a 19 km/h.

La Conagua informó que se mantendrán lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en Colima, Jalisco y Michoacán; intensas (de 75.1 a 150 mm) en el oeste de Guerrero, Nayarit y Sinaloa, y muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en Baja California Sur.

Asimismo, prevalecerá el pronóstico de vientos con rachas de 110 a 130 km/h y oleaje de 4 a 6 metros (m) en las costas de Colima y Jalisco; rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 m en las costas de Michoacán y Nayarit, y rachas de 60 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m en las costas de Baja California Sur y Guerrero, además de posible formación de trombas en las costas desde Guerrero hasta Nayarit.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, activó zona de prevención por efectos de huracán desde Manzanillo, Colima, hasta San Blas, Nayarit; zona de vigilancia por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Topolobampo, Sinaloa; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, y desde San Blas, Nayarit, hasta Altata, Sinaloa, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta La Paz, ambos en Baja California Sur.

Te recomendamos leer…

Share this Article