Se quedan solas las escuelas del centro

admin
admin 02/02/2023
Updated 2023/02/02 at 7:16 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Al paso del tiempo la pirámide poblacional se ha invertido y ya no hay grandes grupos de 50 alumnos en educación primaria, la presión se registra en la educación media superior y superior, informó el secretario de Educación en el estado, Guillermo Adame Calderón, por lo que advirtió no le temblará la mano para tomar las decisiones adecuadas en los planteles con pocos estudiantes.
Las escuelas primarias, sobre todo en el centro de la ciudad están bajando su matrícula, las aulas se están quedando vacías, los grupos son menores en los jardines de niños, donde más latente está el fenómeno socio-demográfico, pues se atienden grupos de 12 a 15 niñas y niños.
Respecto a ello se está llevando a cabo el programa de reordenamiento administrativo y si es necesario se cerrarán los planteles con poca matricula y se transformarán escuelas de talentos, centros de maestros o inspección escolar.
Hay expresiones válidas por los padres de familia, quienes quieren mantenerlas por comodidad o tradición, “pero no se puede mantener la infraestructura donde hay 40 o 50 niños”, subrayó.
Si hace falta tomar decisiones de este tipo “no me va a temblar la mano hacer las decisiones que se deben tomar”, advirtió.
Sin embargo, hasta el momento no se han cerrado ninguna institución por falta de matrícula en el centro de Durango, pero se realiza un estudio por todo el estado para conocer la distribución de los menores y saber si se transforman escuelas a otra vocación.
De contrario las escuelas ubicadas fuera del centro registran mayor número de alumnos, como el fraccionamiento Río Dorado, donde viven ocho mil personas y en este ciclo escolar se abrieron más grupos de primaria y secundaria, concluyó.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *