Se suma a Canacintra a conciliación de vida laboral y familiar

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 09/09/2021
Updated 2021/09/09 at 8:20 PM

En este segundo año de la administración se han beneficiado mil 269 colaboradores de 41 centros de trabajo en el municipio


Durango, Dgo.
Trabajadores de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se sumaron al programa Balance Trabajo Familia, del Instituto Municipal de la Familia (IMF) para promover la salud emocional en los centros laborales, tal como lo impulsa el presidente Jorge Salum del Palacio.
Así lo informó la directora del IMF, Herminia Argumedo García, quien agregó que tras comenzar este programa en esta cámara empresarial, actualmente se concluyó el primer nivel Bronce que les permite dar inicio a la conciliación laboral y familiar de los trabajadores.
Con este esquema, en este segundo año de la Administración se han beneficiado mil 269 colaboradores de 41 centros de trabajo en el municipio de Durango, en los que se promueve la conciliación de la vida familiar y laboral para fortalecer la salud emocional personal y en el hogar, destacó.
La funcionaria municipal explicó que el programa Balance Trabajo Familia es una alternativa de solución a la NOM-035, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS). Los centros laborales reciben un diagnóstico que les permite promover prácticas para favorecer a los colaboradores y a las empresas.
Balance Trabajo Familia ya se ha implementado en empresas como El Siglo de Durango, Servicios Industriales Rodríguez, Dispositivos y Soluciones Industriales, Medic´s Ruecas, Pescadería Muñoz, REMAX Bienes raíces, Tiburín.
Asimismo, la Clínica Corpus Sano, Café Cucurumbé, Cocina en Línea Maposque, Grupo EMIRSA, Grupo Gobernador, así como en la UJED, el Programa IMSS Bienestar, entre otros, finalizó Argumedo García.

Te recomendamos leer…

Share this Article