Sector comercio estaría vacunado al 80 %

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 08/09/2021
Updated 2021/09/08 at 6:45 PM

*Semáforo amarillo implica apertura y mayor aforo de giros importantes


Por Martha Casas
Durango, Dgo.
Los trabajadores del sector comercio organizado estarían avanzando en la inmunización ante el Covid-19, con la vacuna que ya se aplica al grupo de jóvenes de 18 a 29 años, con lo que estaría contemplándose que un 80 u 85 por ciento de los empleados de los comercios estarían inoculados y eso se traduce en una mayor confianza y menos riesgos.
Así lo manifestó entrevista el presidente de la Canaco, Mauricio Holguín Herrera al resaltar también que la apertura de antros, bares, gimnasios y otros giros vendrá a ser un respiro para los sectores, en este momento con el semáforo amarillo.
De manera textual el líder empresarial resaltó que, “entrar en semáforo amarillo es una buena noticia, porque siempre ayuda al comercio que sí trae una afectación importante”, expuso y dijo que ahora los comercios, desde las tiendas pequeñitas que sobreviven el día a día, tendrán mejores oportunidades.
Se tiene también ya la capacidad de abrir gimnasios, de alguna manera los bares, también con cierta afluencia, pero un poco más benéfica, con un 50 por ciento; los restaurantes a 75 por ciento de aforo y también la venta de vidas alcohólicas que genera siempre un consumo más alto y que la gente acuda los restaurantes, con mucha más seguridad.
Con la apertura de antros y bares se genera que los jóvenes acudan a lugares donde se esté aplicando el protocolo y no a fiestas particulares, donde no existe ningún control y sí alto riesgo.
En torno a la vacunación dijo que con el grupo de los 18 a 29 años, va mejorado muchísimo el esquema de vacunación y la protección el comercio, “ya con esto podemos estar llegando casi a un 85 por ciento de los de los vacunados, sabemos que muchos todavía no acuden a vacunarse por ciertas razones personales, pero nosotros hacemos un llamado a que la gente acuda, que utilice este esquema de vacunación para poder estar protegidos todos y ser conscientes de que esta pandemia no se va a terminar hasta que la última persona esté vacunada”.
“Los ciudadanos pueden tener la certeza de que vamos en pro de la salud de los duranguenses y también del comercio en general y de la recuperación económica”, finalizó.

Te recomendamos leer…

Share this Article