Selección femenil de hockey sobre pasto prepara eventos internacionales

Amaury Carrola
Amaury Carrola 06/06/2024
Updated 2024/06/06 at 10:59 AM
GUADALAJARA, JALISCO. 04 DE JUNIO: Vista general del partido entre Guanajuato y Estado de México durante la disciplina de Hockey en los Juegos Nacionales CONADE 2024, celebrado en el Polideportivo CODE Revolución en Guadalajara, Jalisco. (FOTO DE ISA RUIZ/STRAFFON IMAGES/CRÉDITO OBLIGATORIO/USO EDITORIAL/NO VENTA/NO ARCHIVO)

El técnico San Yusen Zuleta Sandoval alista a sus equipos para los Panamericanos Junior y Copa América

CONADE

Su trayectoria como jugador fue intermitente, pero como técnico de las selecciones mexicanas de hockey sobre pasto le ha dado la oportunidad de conseguir medallas históricas y añora lograr un metal Panamericano con la categoría mayor.

San Yusen Zuleta Sandoval asiste a los Juegos Nacionales CONADE como técnico de la categoría sub-15 del Estado de México, y como apoyo técnico de sus delegaciones. 

El técnico disfruta, analiza y observa el desempeño tanto de sus jugadoras como de otras delegaciones, porque la justa nacional en Guadalajara es una gran plataforma para darle seguimiento a los y las jugadoras de las categorías sub-15 y sub-18 de esta primera etapa y después de la sub-21.

“Los Nacionales CONADE son un foro donde puedes empezar observar y detectar esos talentos para posteriormente integrarlos a los procesos de preselección nacional, este año tenemos Copa América y viene el ciclo olímpico” explicó el entrenador.

Actualmente algunas jugadoras de la sub-21 están concentradas en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), “nos estamos preparando para los Juegos Panamericanos Junior a realizarse en dos semanas en Canadá; con la rama femenil mayor en septiembre tenemos un evento clasificatorio para Copa América de marzo del 2025 en Uruguay y posteriormente armar la estructura, el proceso femenil rumbo al siguiente ciclo: Los Ángeles 2028”.

En 2010 inició su trayectoria como entrenador de la selección nacional femenil, de 2014 estuvo con la varonil y en 2023 regresó con la femenil “me gusta mucho este deporte, tengo la fortuna de seguir aportando a las nuevas generaciones y sumar lo que más que se pueda en este hermoso deporte”.

De sus logros como responsable de los equipos nacionales, el originario de la Ciudad de la México pero de corazón del Estado de México subrayó  “tenemos dos medallas Panamericanas, sub-18 en el 2014 fuimos bronce, en el 2018 plata justamente aquí en Guadalajara, y asistencia a dos Juegos Olímpicos de la Juventud en 2014 y 2018 -obtuvimos octavo lugar olímpico- en el 2023 en la femenil el oro histórico en Juegos Centroamericanos: en la sub21 no hemos sumado un quinto y séptimo lugar, no hemos podido llegar a zona de medallas, me gustaría lograr ese podio, con esta sub21 que estoy a cargo es la intención porque al evento al que vamos es clasificatorio a Mundial, es algo que me gustaría lograr y aportar para que el hockey sobre pasto siga creciendo”.

Valora los resultados conseguidos hasta el momento, y reitera “mi visión es obtener triunfos que no se habían logrado, la vida me ha dado ese privilegio de tener una medalla Panamericana sub-21 algún día será también Panamericana, con la categoría mayor”.

En su paso como jugador se desempeñó como defensor central del 2000 al 2008, “esta etapa fue complicada, pero hoy la vida me puso en este lado y estoy obteniendo todo lo añorado”.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *