Senado tiene hasta diciembre para designar a comisionados del Inai

Enrique Saenz
Enrique Saenz 02/10/2023
Updated 2023/10/02 at 11:59 PM

Por Gonzalo Martínez

Después de seis meses en los que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ha carecido de tres comisionados porque el Senado no los ha designado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emplazó a los legisladores para que los comisionados faltantes sean nombrados antes del 15 de diciembre.

La SCJN aprobó la última versión de su sentencia en la que señala que el Senado incurrió en omisión inconstitucional por no nombrar a las personas que remplazarán a Rosendo Monterrey y Francisco Javier Acuña, mismos que finalizaron su cargo como comisionados en abril de 2022 y 2023, respectivamente.

Juan Luis González Alcántara, ministro ponente, hizo énfasis en que, “se concluye que si se configura la omisión por parte del Senado, pues existe una facultad de ejercicio obligatorio a su cargo para nombrar a los comisionados del Inai y aunque no se prevea un plazo para su ejercicio, se ha excedido”.

Además, dejó en claro que urge al Senado a ocupar solo dos vacantes, ya que la tercera no se puede cubrir por el amparo que promovió Ana Yadira Alarcón, quien fue designada por el Senado para remplazar a Óscar Guerra Ford, pero fue vetada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se concluye que la omisión ha generado una vulneración en el diseño constitucional del Inai y ha paralizado el ejercicio de sus facultades, por lo que se ha vulnerado su ámbito competencial en el grado más intenso”, dijo.

En la sentencia avalada, la Corte incluyó la resolución de su Segunda Sala en la que se autoriza al Inai a sesionar con cuatro comisionados durante el tiempo que tarde el Senado en cumplir con el nombramiento de los faltantes.

Antes de esta aprobación, en julio de este año, el pleno de la SCJN desechó el proyecto de la ministra Loretta Ortiz que rechazaba la omisión del Senado y justificaba su actuación, por lo que el caso fue returnado al ministro Juan Luis González Alcántara.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *