Sesión de la Comisión Permanente H. LXIX Legislatura del Estado

Amaury Carrola
Amaury Carrola 29/08/2023
Updated 2023/08/29 at 3:01 PM

El diputado Fernando Rocha Amaro como parte del GP del PAN presenta iniciativa que propone establecer la obligación a las autoridades educativas para fomentar
las condiciones en el uso responsable y saludable del traslado de útiles y materiales
escolares, con el fin de evitar la sobrecarga o peso excesivo de la mochila.

La diputada Alejandra del Valle en su pronunciamiento denominado ¨Comienza un ciclo escolar¨ menciona que el Gobernador del Estado hace un bien por la educación de niños y niñas de la entidad al hacer entrega de uniformes y libros de texto en el estado. Se deben de redoblar esfuerzos ya que Durango ocupa el lugar numero 24 a nivel nacional en evaluación diagnostica informativa para la mejora del aprendizaje.

El diputado Fernando Rocha al hacer uso de la palabra afirma que el Presidente de la República le esta dando la espalda a la niñez, no solo en educación con sus libros de texto, si no también en salud.

El diputado Fernando Rocha al hacer uso de la palabra afirma que el Presidente de la República le esta dando la espalda a la niñez, no solo en educación con sus libros de texto, si no también en salud.

La diputada Alejandra del Valle menciona que es algo trascendente la transición de los libros de texto, por que después con el pasar de los años nos sentiremos argullosos de haber sido participe de dicho acto.

La diputada Silvia Patricia Jiménez presenta un pronunciamiento denominado ¨Resultados¨ en donde reconoce la labor del alcalde de la capital por mantener a la entidad en el lugar número 3 en seguridad a nivel nacional, así como generar un ambiente de inclusión con el presupuesto participativo, donde se destinaron 50 millones de pesos para las obras prioritarias para la ciudadanía.

Al dar lectura a su pronunciamiento denominado ¨Gobierno de México¨el diputado Luis Enrique Benítez afirma que, al final de la administración del presidente Andrés Manuel el acceso a la información es una asignatura pendiente, ya que 12 mil 570 bases de datos con información de gobierno están abandonadas, el presupuesto del INAI se redujo de 2018 a 2023 un 24 porciento mencionó.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *