Ha vencido la prórroga de 30 días impuesta por el mandatario estadounidense en cuestión de tarifas arancelarias, hoy 04 de enero, Claudia Sheinbaum se ha pronunciado
Por Luis Juárez
Este martes la representante del Poder Ejecutivo en México, atendió a medios de comunicación al abrir con el tema de los aranceles del 25% para México, Canadá y un 10% a China.
Sheinbaum, abrió la conferencia matutina dándole lectura a un comunicado emitido por la Casa Blanca la noche del 03 de marzo, el cual calificó de ofensivo, difamatorio y sin sustento.
“Hemos trabajo y dado resultado en materia de seguridad. Las propias cifras de CBP muestran que las incautaciones de fentanilo a Estados Unidos se redujeron en 50% de octubre de 2024 a enero de 2025”, detalló la presidenta.
En este mismo sentido con las reuniones bilaterales que se sostuvieron entre ambas naciones para generar acuerdos, se adoptó una postura unilateral por parte del presidente Donald Trump, misma que quebranta un acuerdo que él mismo signó.
Acorde a ello, la mandataria dejó en claro las cifras de avance en cuestión de seguridad y aseguramiento las cuales datan de:
- Aseguramiento de 6 mil 998 armas de fuego.
- Incautación de 121.4 toneladas de drogas.
- Un millón de pastillas de fentanilo.
- 329 laboratorios de metanfetaminas desmantelados.
- Detención de 13 mil personas por delitos de alto impacto.
- Traslado de 29 personas generadoras de violencia a Estados Unidos.
“Por razones humanitarias colaboramos oara evitar el tráfico de drogas ilegales hacia Estados Unidos, pero como lo hemos manifestado en múltiples ocasiones el gobierno de ese país debe hacerse cargo también de la crisis de consumo de opioides qje ha causado tantas muertes en los Estados Unidos”, declaró Claudia.
Acorde a ello, enfatizó datos de CBP de 2024 que informan de una cifra del 80% de detenidos en los puertos de entrada de Estados Unidos, por tráfico de fentanil, entre 2019 y 2024, se trató de ciudadanos estadounidenses.
De ese mismo modo, recordó que este 08 de enero el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, reconoció el serio problema de tráfico de armas hacia México, al señalar que el 74% de las armas de alto poder incautadas en territorio nacional ingresan de los Estados Unidos.
La presidenta consideró que esta decisión unilateral por parte de los Estados Unidos afectará ciudadanos, empresas extranjeras y naciones enteras, por lo que decidió responder con medidas arancelarias y no arancelarias.
Finalmente, Claudia hizo un llamado a todos los mexicanos para acudir este próximo domingo 09 de marzo en punto de las 12 de la tarde en el Zócalo capitalino, a una asamblea informativa que detallará las acciones que emprenderá el gobierno mexicano en respuesta de las tarifas arancelarias.