Por Gonzalo Martínez
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ofreció una conferencia de prensa en la que subrayó la importancia de llevar a cabo una reforma judicial “bien hecha” en México. Salazar advirtió que una implementación inadecuada de la reforma podría poner en riesgo la relación bilateral entre ambos países, una preocupación que ha generado inquietud en diversos sectores tanto en Estados Unidos como en México.
Durante su intervención, Salazar destacó que la colaboración entre México y Estados Unidos es vital para el futuro de ambas naciones, especialmente en el contexto de su relación comercial, que ha convertido a los dos países en los principales socios en este ámbito. Sin embargo, enfatizó que cualquier error en la reforma judicial podría tener serias consecuencias, no solo para la cooperación bilateral sino también para los intereses comerciales que unen a ambas economías.
Además de abordar la reforma judicial, Salazar inauguró una biblioteca dedicada a Dolores Huerta, una reconocida activista por los derechos de los migrantes mexicanos. En su discurso, el embajador expresó su respeto hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador y destacó la importancia de mantener una relación sólida y estable entre ambos países.
“La relación entre México y Estados Unidos es más fuerte que nunca, y eso es algo que debemos proteger y fortalecer. Sin embargo, una reforma judicial mal implementada podría dañar estos avances y afectar negativamente nuestra colaboración en múltiples frentes”, afirmó Salazar.
La inauguración de la biblioteca en honor a Dolores Huerta simboliza el reconocimiento del legado de quienes han luchado por los derechos de los migrantes, mientras que el llamado de Salazar a una reforma judicial cuidadosa refleja la delicadeza con la que se deben manejar los asuntos bilaterales entre México y Estados Unidos.