Signan convenio CCE e INE, empresarios buscan coadyuvar a la democracia

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 27/04/2022
Updated 2022/04/27 at 5:51 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) signaron un convenio de colaboración a través del cual se implementarán acciones conjuntas, tendientes a promover la participación ciudadana, el fortalecimiento de la cultura democrática y el ejercicio del voto libre y razonado para el Proceso Electoral Local 2021-2022 en el Estado de Durango.
En ese sentido, la presidenta del CCE, Magdalena Gaucín Morales refirió que se trata de contribuir a la democracia desde las trincheras empresariales. Dentro de las actividades a realizar se encuentra la campaña Mi primer voto, que se promoverá a través de la plataforma TikTok; además Mi voto vale, que es una campaña fundamental y tradicional, donde las empresas se dan a la tarea de incentivar la participación ciudadana con estímulos comerciales, obsequios o descuentos desde las empresas registradas.
La iniciativa privada desplegará un grupo de observadores el día de la elección para cuidar el proceso, enfatizó durante una entrevista, Gaucín Morales.
El convenio firmado también por la vocal ejecutiva del INE, María Elena Cornejo incluye a detalle el tema de una APP denominada “Mi primer voto por mi Estado”, que es una aplicación para teléfonos inteligentes la cual, a través de una interface lúdica, desarrolla los conocimientos y habilidades de las y los participantes sobre la democracia, la sociedad digital y las elecciones locales.
Habrá un concurso de video en TikTok, que se hará con una convocatoria a jóvenes de 18 a 30 años para crear un video y publicarlo en la plataforma citada, donde promuevan el aprecio por la democracia, la participación de las y los jóvenes y el ejercicio del voto en las elecciones locales. El INE otorgará reconocimientos y difundirá las mejores propuestas.
Minutos por la democracia, es otro ejercicio, que tiene como objetivo motivar la realización de cortometrajes sobre temas relacionados a la democracia y la participación, así como su presentación a un auditorio joven en un formato presencial y digital para su discusión y debate.
De igual forma, Redes por la democracia, es un ejercicio en donde participa un conjunto de ciudadanas y ciudadanos, así como organizaciones civiles, sociales y privadas, quienes, a través de sus plataformas y redes sociales, divulgan los contenidos de las acciones de promoción del INE, aportando ideas y reforzando su alcance.

 

Te recomendamos leer…

Share this Article