Sigue pandemia a la baja, pero aún no acaba: Salud

Mohamed
Mohamed 03/06/2021
Updated 2021/06/03 at 1:57 PM

KARINA AGUILAR

No obstante que México reporta 20 semanas de reducción de la pandemia de Covid-19, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aclaró que esto no significa el fin de la enfermedad, ya que ayer se contabilizaron tres mil 269 casos nuevos casos y 306 fallecidos.

De esta manera, los casos acumulados de la enfermedad alcanzaron los dos millones 423 mil 928, mientras que hasta el momento 228 mil 146 personas han perecido como consecuencia del coronavirus. En tanto, la epidemia activa se reportó ayer en 19 mil 224 personas.

El funcionario de Salud reconoció que si bien esta semana registra una reducción “numéricamente menor a las dos previas”, aún persiste la tendencia a la baja.

“Si comparáramos la intensidad epidémica de hoy (ayer) 2 de junio con la que hemos tenido a lo largo de la epidemia, estamos aproximadamente como estuvimos en la segunda semana de abril de 2020, pero como hemos dicho, con una enorme diferencia. En aquella ocasión estábamos al alza, la epidemia empezaba, la epidemia estaba en su fase de expansión acelerada y ahora estamos a la baja; estamos en una reducción que ya se ha mantenido por 20 semanas consecutivas”, recalcó.

López-Gatell destacó que la mitad del país está en Semáforo Epidemiológico Verde, la otra mitad está en amarillo, y solamente una entidad está en color naranja, lo que se determina de acuerdo con los indicadores de ocupación hospitalaria, letalidadmortalidad y ocurrencia de nuevos casos.

“No debemos pensar que esto significa el fin de la epidemia; en todo momento siguen vigentes las medidas de prevención”, insistió.

Respecto a la vacunación, se informó que hasta ayer 22 millones 633 mil 460 personas han sido inmunizadas, de ellas, 12 millones 919 mil 455 tienen el esquema completo y nueve millones 714 mil personas cuentan con una sola dosis.

En este contexto, el subsecretario de Salud llamó a las personas que se fueron a vacunar a Estados Unidos que, “si ya no quieren gastar más dinero en irse del otro lado” y tienen claridad de cuál es la vacuna que les pusieron en EU, pueden aplicarse la segunda dosis en México, siempre y cuando sea la Pfizer, y lo único que deben hacer es acercarse al módulo de vacunación en la fecha en que les corresponda.

El subsecretario López-Gatell aprovechó para llamar a los ciudadanos a salir a votar el próximo domingo guardando todas las medidas de prevención para evitar contagios, y reiteró que la suspensión de la vacunación ese día obedece a la gran movilidad de personas que habrá en la calle.

ATENDERÁ EL IMSS A PERSONAL DE INE

El Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio de colaboración, para que el servicio de Enfermería del IMSS brinde primeros auxilios a personal electoral durante los comicios y los días posteriores en que se realizarán los cómputos respectivos, programados del 6 al 10 de junio.

Lo anterior, para estar al pendiente de la salud de quienes organizan la votación en las 300 Juntas Distritales y las 32 Juntas Locales Ejecutivas del INE, las cuales suman 64 mil 274 personas.

Se precisó que el personal de Enfermería del IMSS dará cobertura durante los días señalados y en los turnos requeridos por el INE.

Para ello, el personal de enfermería contará con los botiquines de primeros auxilios, mismos que estarán integrados por los insumos establecidos en la NOM-005-STPS-1998, y bajo los requerimientos especiales para un evento de estas características.

A su vez, dispondrán de espacios en condiciones de higiene y seguridad, así como de una línea telefónica fija para realizar llamadas a las Unidades Médicas en caso de emergencia.

Por parte del INE firmaron su presidente, Lorenzo Córdova, y el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, y por el IMSS su director, Zoé Robledo, la directora de Prestaciones Médicas, Célida Duque, y el director de Administración, Humberto Pedrero.

PARAN VACUNAS EL 6 DE JUNIO

El próximo 6 de junio la vacunación contra el Covid-19 será suspendida, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia desde Palacio Nacional, el mandatario presumió que el pasado martes se rompió récord en inoculación, pues se registraron 816 mil 380 dosis aplicadas.

Por ello, aseguró que esta semana concluye la vacunación para adultos de 50 a 59 años, con la primera dosis. En tanto, dijo que esta semana se alcanzará el millón de vacunas diarias.

“Tenemos vacunas suficientes. Les comentaba que a finales de semana terminamos de 50 a 59 años primera dosis, se va hasta el sábado, porque se decidió que no se va a vacunar el domingo, y continuamos con 40 a 49 años y con mujeres embarazadas”, subrayó.

Asimismo, López Obrador reiteró que se cumplirá la promesa de que en octubre próximo todos los mayores de 18 años en México cuenten con al menos una dosis de la vacuna.

Más tarde, la Secretaría de Salud confirmó que el domingo no habrá vacunación en México para agilizar el proceso electoral.

En conferencia vespertina, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que el Gobierno tomó esta decisión para no entorpecer la elección.

“El 6 de junio decidió el Gobierno de México no conducir la vacunación, no porque esto pueda alterar las preferencias electorales, sino porque ya habrá mucho movimiento por las elecciones y si adicionamos a esto un operativo masivo de vacunación, que seguramente estaremos muy cerca en esos momentos del millón por día, podríamos dificultar una y otra cosa”, explicó.

Te recomendamos leer…

Share this Article