Sin condiciones anormales o atípicas en padecimientos respiratorios dentro del Hospital del Niño

Amaury Carrola
Amaury Carrola 05/02/2025
Updated 2025/02/05 at 11:06 AM

Juan Esteban Aguilar dijo que es más común la influenza en los niños durante la temporada invernal

Por: Geraldo Rosales

Ante la temporada de frío que aún se siente en nuestro estado, Juan Esteban Aguilar Esquivel, Director de Salud Pública Municipal, informó que no se ha presentado alguna condición anormal o atípica por padecimientos respiratorios. Además, mencionó que la influenza es una de las enfermedades de las vías respiratorias que más afecta a los niños.

“Afortunadamente no hemos tenido alguna condición anormal o atípica. Lo que se está presentando actualmente con padecimientos respiratorios es lo que se proyecta cada año. Sabemos que hay un incremento, pero afortunadamente no se ha generado una crisis sanitaria derivada de un virus no nuevo, pero que no se estaba considerando dentro del catálogo de virus normales en esta temporada, que fue el metapneumovirus. Este no colapsó ni generó complicaciones en los sistemas de salud, y en el Hospital Municipal del Niño no ha sido la excepción. Hemos tenido hospitalizaciones por problemas respiratorios, pero nada de gravedad ni que amerite una intervención como un proceso de ventilación”, indicó.

Dijo que es más común la influenza en los niños durante la temporada invernal, aunque el COVID es un virus que llegó para quedarse y que seguramente también se seguirán presentando casos. Por ello, recomienda a los padres acudir inmediatamente al médico cuando se presente algún síntoma.

“Por ejemplo, esta semana iniciamos con solo un paciente hospitalizado. Afortunadamente, todos los casos que han llegado al Hospital Municipal del Niño con problemas de vías respiratorias han sido tratados de manera ambulatoria, permitiendo que los pacientes regresen a casa y sigan su tratamiento. Sin embargo, desafortunadamente hay padres que, en muchas ocasiones, minimizan la situación y creen que algún remedio casero o lo que funcionó para un vecino también servirá en su caso. Cuando no hay supervisión o atención médica, la enfermedad puede progresar y generar complicaciones. Afortunadamente, esto no ocurre en la mayoría de los casos, pero sí sucede en algunas ocasiones. También hay que señalar que algunas personas tienen difícil acceso a los servicios de salud, y a veces el traslado hasta una clínica representa un obstáculo. En muchos casos, solo buscan atención médica cuando ya hay una complicación visible”, finalizó.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *