“Sin parentesco, no hay hospedaje”, iniciativa para proteger a menores de la trata de personas

Areli Noriega
Areli Noriega 02/10/2025
Updated 2025/10/02 at 3:42 PM

La propuesta busca establecer protocolos preventivos en hoteles y centros de hospedaje para verificar la edad y parentesco de los adultos que viajen con menores.

Por: Geraldo Rosales.

La regidora de Movimiento Ciudadano, Gloria Arreola, presentó ante el Cabildo la iniciativa “Sin parentesco, no hay hospedaje” con el objetivo de combatir la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico de Durango.

La propuesta busca establecer protocolos preventivos en hoteles y centros de hospedaje para verificar la edad y parentesco de los adultos que viajen con menores.La iniciativa plantea la modificación del artículo 36 del Reglamento de Turismo de Durango y establece la obligación de negar el hospedaje en caso de no comprobar la relación o tutela, así como notificar inmediatamente a las autoridades ante cualquier sospecha de delito.

La regidora destacó que los prestadores de servicios turísticos pueden ser un primer filtro de protección y un aliado en la prevención.Gloria Arreola enfatizó que la iniciativa busca proteger a las familias y garantizar que ningún menor sea víctima de trata por omisión o indiferencia.

La regidora recordó que México ocupa el primer lugar mundial en abuso infantil y que más de 17 mil adolescentes son explotados sexualmente de manera anual, por lo que es fundamental tomar medidas para prevenir y combatir este delito.

La bancada de Movimiento Ciudadano en el Cabildo de Durango reafirma su compromiso de trabajar por un Durango más seguro, justo y humano, colocando en el centro de las decisiones públicas el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Te recomendamos leer…

Share this Article