Por Monserrat García
Durango, Dgo.
La delegada de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon) en Durango, Ariadna Angón Alvarado, dio a conocer que, aunque desde el 1 de enero es obligatorio que todas las personas se registren ante el SAT tengan o no actividades económicas, no se habrán de imponer sanciones para quien no lo haga.
Advirtió que solo 35 personas se han acercado a esta instancia para asesorarse sobre el tema y de estas no todas se han inscrito al RFC.
Explicó que desde el 1 de enero de 2022 los mayores de edad tienen la obligación de inscribirse ante el SAT, sin embargo, quien no tenga una actividad económica no deberá pagar impuestos, ni presentar declaraciones.
Las personas físicas pueden hacer su registro con la identificación de que no tienen actividad que genere ingreso y por consiguiente no será sujeto obligado de contribuciones, ni presentar declaraciones.
El gobierno federal vio la necesidad que este sector tuviera una contribución a una cultura tributaria, hay estudiantes que para tramitar su título forzosamente requieren de una firma electrónica.
Advirtió que se desconoce si en años posteriores se verificará que los mayores de edad estén inscritos o haya sanciones, de no cumplir con esta obligación.
Prodecon se ha acercado a las universidades, colegios y cámaras para dar a conocer información, concluyó.