Jóvenes patinadores de Durango listos para esta competencia a desempeñarse en Mérida.
Por Luis Juárez.
En representación del gobernador del estado Esteban Villegas Villarreal, el director del Instituto Estatal del Deporte (IED), César Omar Cárdenas Reyes, hizo entrega oficial de las patinetas a los atletas que representarán a Durango en la Olimpiada Nacional 2025, dentro de la disciplina de skateboarding, misma que se desarrollará a cabo a finales de junio en Mérida, Yucatán.
La entrega tuvo lugar en las instalaciones del IED, donde el director Cárdenas Reyes dirigió un emotivo mensaje a los jóvenes, reconociendo su compromiso con el deporte y la educación.
“Bien dedicados con su escuela, con su deporte, lo pueden convenir y lo pueden combinar, y pueden mandar un mensaje muy bonito a los otros jóvenes. Hay que practicar nuestro deporte, pero también no desatender la escuela. El deporte es una herramienta para que nuestros hijos crezcan de manera completa”, expresó.
Consciente de los retos que implica el alto rendimiento, el director enfatizó que “no nos sirven deportistas muy buenos y malos estudiantes, nos sirven deportistas buenos, buenos estudiantes, y en un futuro esos van a ser ciudadanos de bien”.
Los patinadores seleccionados son Dylan Cisneros, de 13 años, originario de la ciudad de Durango, y Areli Ortiz Aldaba, de 16 años, proveniente del municipio de Canatlán. Ambos competirán el próximo 26 de junio en las categorías Juvenil Menor varonil y Juvenil Mayor femenil, respectivamente, en las instalaciones de skateboarding en Mérida.
El entrenador de ambos atletas, Omar Salinas Jurado, compartió que la clasificación se logró tras una destacada participación en el Macro Regional, donde de entre 50 competidores sólo 20 consiguieron su pase a la Olimpiada Nacional. Areli logró un tercer lugar nacional, consolidándose como una de las más fuertes aspirantes en su categoría.
“Sí, traen muchas ganas y posibilidades. Ya conocen el lugar porque fue ahí mismo donde se ganaron el pase. Nos estamos preparando tanto física como mentalmente, porque el calor en Mérida es muy fuerte. Estamos haciendo ejercicios de resistencia, de fuerza, y entrenando en diferentes deportivas de la ciudad, como la “Chiquis” Cabada y la deportiva 450 frente al hospital”, explicó el entrenador.
Actualmente, Salinas Jurado entrena a un grupo de entre 10 y 15 jóvenes, de los cuales solo dos lograron avanzar a la etapa final. Invitó a quienes deseen acercarse al deporte a contactarlos a través de la página de Instagram de la Asociación de Skateboarding de Durango, donde ofrecen orientación sin límite de edad.

