Sobre sale para Durango, la presa Tunal II

Amaury Carrola
Amaury Carrola 12/03/2025
Updated 2025/03/12 at 11:07 AM

En proyectos hídricos presentados por Claudia Sheinbaum, en la mañanera

Serán 17 proyectos, mismos que tendrán una inversión de 120 mil 600 millones de dólares

Por Luis Juárez

Durante “La mañanera del pueblo” este 13 de marzo, Claudia Sheinbaum Pardo se contó con la participación de Efraín Morales, actual director de la CONAGUA, con motivo de presentar los 17 proyectos estratégicos en materia hídrica que beneficiarán a 36 millones de habitantes.

Mismos trabajos contarán con una inversión de 120 mil 600 millones de pesos, cifra que pretende garantizar el acceso y derecho al agua potable.

Dentro de los proyectos que tendrán inicio este año 2025, se encuentran:

  1. Baja California, la Desaladora Rosarito: con una inversión total de 12 mil mpd; arrancando este año con 191 mdp, en octubre comienza su licitación y arranca obras en noviembre.
  1. Baja California Sur, la Presa El Novillo: inversión total de mil 423 mdp; inicial de 300 mdp, licitación será en julio y agosto comienzan las obras.
    1. Durango, la Presa Tunal II: inversión total de 3 mil 985 mdp; inicial de 700 mdp, se realizará su licitación en mayo y junio se inicia su construcción.
      1. Zacatecas, la Presa Milpillas: inversión total de 8 mil 900 mdp; inicial de 350 mdp, su licitación será en julio y arrancan sus trabajos en agosto.
        1. El Plan Integral de la Zona Metropolitana del Valle de México; inversión total de 50 mil mdp; inicial de 4 mil 100 mdp, se beneficiará a 21.6 millones de personas, su licitación será en septiembre y en octubre arrancan las primeras obras.
          1. Colima, el proyecto Agua para Colima: inversión total de mil 780 mdp; inicial de 360 mdp, su licitación es en junio y obras en el siguiente mes.
            1. Apoyo a 10 municipios de la zona oriente del Estado de México: inversión en 2025 de 2 mil 516 mdp, beneficiando a 6.4 millones de personas y cuyas obras ya se encuentran en proceso.
              1. Guerrero, el plan Acapulco se Transforma Contigo: inversión total de 8 mil mdp; inicial de mil 800 mdp, licitación en abril y obras en mayo.
                1. Oaxaca, la Presa Paso Ancho: inversión total de 4 mil 600 mdp; inicial de 700 mdp, cuya licitación se realizará en julio y sus obras inician en agosto.
                  1. Campeche, el Acueducto Chiná y acuaférico: inversión total de mil 380 mdp; inicial de 300 mdp, en junio se realizará la licitación y en julio se dará inicio a las obras.
                    1. Tabasco, obras de protección contra inundaciones: inversión total de 2 mil 400 mdp; inicial de 290 mpd, licitación en abril y los trabajos arrancan en mayo.
                      1. Veracruz, el acueducto Coatzacoalcos: inversión total de mil 550 mdp;  inicial de 350 mdp; licitación en julio y en agosto inician obras.
                        1. Guanajuato, el acueducto Solís-León: inversión total de 15 mil mdp; inicial de 800 mdp, la licitación será publicada en agosto e inicia en septiembre.
                          1. Tamaulipas, acueducto Ciudad Victoria II: inversión total de mil 792 mdp;  inicial de 230 mdp, cuya licitación arranca en abril y su construcción en 2027.
                            1. San Luis Potosí, la Presa Las Escobas: inversión total de 600 mdp;  inicial de 300 mdp; licitación en julio y arranque de obras en agosto.
                              1. Coahuila, las Redes troncales de Agua Saludable para La Laguna: inversión total de mil 700 mdp; inicial de mil 300 mdp, licitación en abril 2025 y sus obras se arrancarán en mayo.
                                1. Sonora,  el Sistema de presas Hermosillo: inversión total de 7 mil 500 mdp; inicial de 500 mdp, su licitación será en junio y sus obras inician en julio.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *