Sobrevivientes de cáncer contarán con reconstrucción mamaria totalmente gratis

Enrique Saenz
Enrique Saenz 13/10/2023
Updated 2023/10/13 at 10:01 AM

Por Gonzalo Martínez

Durango, Dgo.

“La palabra cáncer es tan difícil de comprender, pero está en nuestras manos crear una conciencia distinta”, declaró Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal al signar un convenio de colaboración para realizar cirugías reconstructivas a través de Fundación RENACE, Colegio de Cirujanos Plásticos de Durango, Secretaría de Salud y Patrimonio de la Beneficencia Pública.

Como parte de la dinámica de “Café Rosa”, al estar compartiendo algunas charlas con dependencias estatales, la presidenta de DIF Estatal hizo énfasis en la importancia de difundir el mensaje de prevención y cuidado del cáncer de mama.

Además, dio a conocer que gracias a la gestión del gobernador Esteban Villegas, por parte de la Secretaría de Salud, se apoyará a todas las sobrevivientes con la colocación de prótesis mamarias y de dispositivos médicos para mejorar la forma del seno, no obstante, por parte de la fundación Renace y el Colegio de Cirujanos plásticos, se realizarán reconstrucciones gratis para ellas; este tipo de intervenciones ronda entre los 180 mil pesos.

Del mismo modo, Rosso Rivera expresó, “porque las mujeres somos el pilar fundamental de las familias, es importante este tipo de dinámicas, donde la idea es romper los miedos y paradigmas que envuelven el tema del cáncer de mama”, a la vez que apuntaba que la meta es recorrer los 39 municipios este mes rosa para llevar el mensaje de información, prevención y salvar vidas; dijo que ya casi se cumple el objetivo.

En dichas reuniones, donde también compartió experiencias con el personal del Instituto Estatal de las Mujeres y de la Secretaría de Educación, la presidenta del organismo asistencial dio a conocer que lo que se recaude de algunas de las actividades del mes, como la carrera Marea Rosa, se podrá adquirir una unidad médica móvil rosa a la Ruta de la Salud que estará equipada con médicos especialistas y un ultrasonido que permitirán diagnosticar a tiempo cualquier cáncer de mama hasta en las comunidades más alejadas.

Elizabeth Terrones Ochoa, titular del Instituto Estatal de la Mujer (IEM) reconoció la labor y gran calidad humana de Marisol y le agradeció por llevar esperanza a través de esta campaña, por eso se comprometió a brindar las facilidades para que desde la dependencia que encabeza, todas las mujeres acudan a realizarse su chequeo de prevención. 

Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación, por su parte reconoció el trabajo que, con unidad y corazón, emprende Esteban Villegas en compañía de su esposa, “como un hombre y una mujer que visionan desde el cuidado de la salud, buscando la prevención o detección temprana de esta enfermedad, trabajando en conjunto con las dependencias estatales y municipales para llegar a más puntos de la ciudad y salvaguardar la salud de las mujeres duranguenses”.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *