Instituciones educativas y sociedad civil se suman a la Caminata de la Esperanza y a la Ruta de la SaludCon el objetivo de fortalecer la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, más de 7 mil personas participaron en la Caminata de la Esperanza, que marcó el inicio del Mes Rosa en Durango.
El evento, encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, reunió a familias, sobrevivientes y ciudadanía en general para refrendar el compromiso de promover la salud y la conciencia sobre esta enfermedad.

María Mercedes Abril Gil, sobreviviente de cáncer de mama y de riñón, agradeció el respaldo institucional y compartió un mensaje contundente:
“No dejen pasar el tiempo, cualquier dolor, cualquier protuberancia que ellas sientan inmediatamente acudan y que no esperen a que sea octubre. Al señor gobernador y a la señora Marisol les estamos muy agradecidos por su apoyo incondicional a todas las mujeres del estado de Durango”.
Por su parte, María Rosa Elvia Jaques Sánchez, quien inició su tratamiento en 2022 y hoy se encuentra en remisión, subrayó el valor de la prevención: “Es muy importante que todas las mujeres se den cuenta y se puedan atender con tiempo. Aquí estamos vivas gracias a Dios. Les agradecemos muchísimo que estén haciendo esto por nosotras las sobrevivientes y por todas las mujeres del estado de Durango”.
El impacto de este movimiento trasciende a las instituciones de salud, alcanzando a la comunidad académica. Alicia Lineth Barragán Amador, directora de TV UJED, destacó la suma de esfuerzos: “Creo que es un evento muy importante donde hoy nos reunieron a diversas instituciones. Nosotros también somos parte de hacer ese cambio y esa concientización. Nadie estamos exentos de una enfermedad como esta, así que tenemos que apoyarnos todos”.
El testimonio más emotivo fue el de María del Rosario Reyes Ramírez, quien recordó su experiencia tras ser diagnosticada hace una década: “Fue un trauma para mí porque soy discapacitada de nacimiento. Gracias a Dios me operaron y hoy estoy bien. Pero más allá de la cirugía, lo que nos salva también es el acompañamiento.
El psicólogo Daniel Guevara ha sido un apoyo fundamental para muchas, porque recibir esta noticia es un golpe muy fuerte”.Los testimonios de las sobrevivientes confirmaron que la Caminata de la Esperanza no solo simboliza la unión de miles de personas, sino también la fortaleza de quienes vencieron el cáncer y hoy inspiran con su ejemplo. A lo largo de octubre, la Ruta de la Salud recorrerá los municipios de Durango para llevar jornadas de detección oportuna y mensajes de esperanza a cada rincón del estado.