SPAUJED emplaza a la Universidad, pide 20 % de incremento salarial

admin
admin 15/12/2022
Updated 2022/12/15 at 6:19 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
El SPAUJED depositó este martes, en tiempo y forma, el Documento de Emplazamiento a Huelga, en el que se pide un incremento salarial del 20 por ciento, informó el líder, Érick Hernández Cosaín.
Expuso entrevistado que la solicitud de incremento salarial es de 20 puntos porcentuales, considerando la pérdida acumulada que ha tenido el poder adquisitivo en el ingreso de los universitarios.
Para no ir más lejos, el 2021 cerró con una inflación general del 7.36 por ciento y 2022 cerrará, de acuerdo a las proyecciones, por encima del 8.5 por ciento. En cada uno de estos años, el aumento salarial no llegó ni a la mitad.
Tampoco se puede dejar de lado que el gobierno federal fijó en 22 por ciento el aumento al Salario Mínimo en 2023, lo que si bien beneficiará a los sectores que tabulan con este indicador, podría disparar otra vez la inflación.
Hernández Cosaín expresó que también se planteó la solución a violaciones muy específicas que han sufrido en sus derechos laborales algunos de los sindicalizados, tales como la negativa para reconocer antigüedades o titularidades que, en la práctica, han sido una realidad.
Otro aspecto importante es una propuesta de Compactación Salarial, con la que buscamos que existan solo nueve categorías salariales, como en el resto de las universidades públicas y no 21, como contempla actualmente el Contrato Colectivo de Trabajo.
Cabe mencionar que la fecha que se establece para el estallido de huelga es en el primer minuto del 15 de febrero de 2023.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *