SSD atiende 850 duranguenses con VIH, hay 161 nuevos casos

Enrique Saenz
Enrique Saenz 01/12/2023
Updated 2023/12/01 at 7:53 PM
La titular de la dependencia, Irasema Kondo Padilla señaló que siguen apareciendo nuevos casos cada año de esta enfermedad, esto a propósito de que cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH.

Por Martha Casas

Durango, Dgo.

La Secretaría de Salud en el Estado informó que este año se han detectado un total de 161 casos nuevos de VIH, considerando los diversos sectores de salud.

La titular de la dependencia, Irasema Kondo Padilla señaló que siguen apareciendo nuevos casos cada año de esta enfermedad, esto a propósito de que cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH.

En entrevista, la funcionaria estatal informó que a través del CAPASITs y de hospitales generales, incluso en el Materno Infantil se da tratamiento alrededor de 850 pacientes que están ya en diferentes etapas o fases de la enfermedad, “en el 2022 tuvimos 92 nuevos pacientes, ahorita en lo que va del 2023 llevamos 89 casos detectados en Secretaría de Salud, ya en conjunto con los pacientes que están detectados en el IMSS y en el ISSSTE, se tiene un total de 161 pacientes nuevos en el 2023. Y de ellos, alrededor del 93 por ciento de los pacientes ya están vinculados a un tratamiento después de haber pasado todos los protocolos”.

“Nos gustaría que hubiera una disminución significativa en el número de casos porque hemos apostado mucho también a la prevención, ya es del dominio público las medidas preventivas, se ha insistido mucho sobre todo en ser responsables y prevenir, ya que en el VIH, la principal vía de contagio es a través de relaciones sexuales… ya hay muchas alternativas para evitar este tipo de contagios de los pacientes y afortunadamente ahorita solo cuatro presentaron transmisión vertical,  lo que es una buena noticia”, externó.

La tasa de incidencia en Durango es del 1.4 por ciento y va a la baja y en defunciones en el 2022 se tuvieron 29.

Agregó que en las edades que se presenta más está la edad adulta, entre los 40 y los 60 años, sin embargo, oscila mucho también y muchos pacientes que ya tienen muchos años que se detectaron y son de seguimiento.

kondo Padilla añadió que la incidencia y la mortalidad han ido a la baja y es que el VIH ya no es una enfermedad que signifique muerte.

En lo que va del año 2023 las instancias de salud han practicado un total de 11 mil 561 pruebas; 110 casos han sido reactivos y 89 casos fueron positivos.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *