“Tambitos, una asociación dedicada a quien más lo necesitan”

Amaury Carrola
Amaury Carrola 19/02/2024
Updated 2024/02/19 at 2:08 PM

Un albergue que ha brindado apoyo incondicional a personas necesitadas hoy necesita ayuda.

Por Johan Unzueta – Zero

Durango, Dgo.
Luego de las lluvias de hace unos dias que aunque no fueron intensas y no afecta a muchos, hay personas que se las ven difíciles, tal es el caso de las personas sin hogar, quienes en días de lluvia y de frio necesitan de apoyo, pero el único apoyo que se les puede otorgar es un lugar donde dormir y comer.

Los albergues en Durango ayudan a las personas sin hogar o que sufren de algún problema de adicción ya sea alcohol o drogas. Tanto DIF estatal de Durango como Municipal buscan ayudar a las personas que lo necesitan. Mismos encargados de darles un techo a los jóvenes que han sufrido de violencia o descuido por parte de los padres, mujeres quienes han sufrido violencia por parte de sus parejas.

En ocasiones, se pueden prestar situaciones en donde estas dependencias no pueden brindar la ayuda necesaria, todo dependiendo de la gravedad en la que se encuentre el sujeto que solito apoyo.
Hoy, el equipo de Contexto se dio la tarea de realizar un reportaje verificando la situación de los albergues, en donde muchos se las ven difíciles en estos tiempos de lluvia con intensas ráfagas de frio, tal es el caso de “Yo Soy Tambitos” lugar en donde reciben a todos sin excepción, algunos casos destacables son los de drogadicción, quienes acuden en la búsqueda del apoyo de dicho lugar, personas mayores, en donde se encuentran en estos momentos algunos de ellos, otro más son personas que vienen desde otro estado y hasta de otro país.
Entre las personas apoyadas también se les brinda atención a las mujeres, pero de estas no se pudo obtener información alguna, ya que los propietarios de este albergue comentaron el no tener permitido entrar a la zona de las mujeres, zona la cual es en la parte superior de la localidad.
Tambitos está abierto de lunes a viernes de 8:00 am a 11:00 pm en donde todos pueden acudir para tomar algún apoyo por parte de ellos, aunque se realizan excepciones, pues hay personas quien en ocasiones acuden al lugar durante la madrugada.
Este albergue, es una asociación independiente, que dice por su nombre, muchas veces no recibe apoyo alguno mas que el propio mismo.

Encargados del lugar argumentan que la manera en la que se mantiene Tambitos es a través de la ayuda de la directora, quien tiene distintos locales de donde saca el dinero para poder abastecer de comida, cobijas, agua entre otras cosas de uso en los albergues.

La capacidad de este lugar es de hasta 50 personas, por lo que en ocasiones se les tiene que dar el “No” a muchos quienes esperan tener un lugar donde quedarse, pero al tener el lugar lleno, se dan situaciones de disgusto, pues muchos acuden solo para ver la posibilidad de poder obtener artículos que puedan ser vendidos y conseguir dinero para poder alcalizarse o bien, drogarse. Dependiendo de la situación mencionada anteriormente miembros del lugar optan por decirle que se retire del lugar y por esto suele recibir amenazas por vetarlos del albergue.

Quienes buscan ayuda, se les brinda sus tres comidas al día, un lugar donde poder dormir, cobijas durante tiempo de frio, baño para sus necesidades asi como para poder asearse, lamentablemente, aunque los miembros del lugar hacen lo propio para mantener el lugar en optimas condiciones, pero al no contar con sueldos establecidos para quienes ayudan en este lugar, dificulta todo.

El señor lozano, quien llego a este lugar hace poco mas de 5 meses, comenta que el y una compañera mas son los encargados de mantener el lugar y a las personas de la mejor manera, pero, ellos también son parte del albergue, pues comen ahí mismo, duermen y viven ahí. Lozano clasifico el lugar de 3 a 4 partes, Ancianos o personas de la tercera edad, rebeldes y discapacitados.
Dispersados cada grupo en diferentes cuartos, en el grupo de los adultos mayores solo se encuentran dos, Margarita, quien tiene alrededor de 80 años de edad, la cual aun realiza labores, a ella se le puede ver en cercanías de la catedral vendiendo lo que puede, para ella asi poder sustentar cualquier gasto que ella necesite, recalcando el hecho de que el albergue no le quita nada ni mucho menos le pide una cuota al estar ahí.
Por otro lado en el mismo grupo antes mencionado, una persona de la que no se sabe el nombre pero si de donde proviene, Cuba que por la región de donde viene, podemos destacar posiblemente huyera de dicho lugar para buscar una mejor situación, con una edad de 63 años, la situación en la que encontramos a el y margarita fue sobre cama, arropados hasta encima de la cabeza, margarita con problemas auditivos, y el “cubano” como le llaman en posición fetal arropado de igual manera hasta la parte superior del cuerpo, en esta habitación todo bien.

Luego durante el recorrido en las instalaciones llegamos a la parte del comedor en donde no se veía nada fuera de lo normal, ahí Lozano nos comento que se les otorgaba la comida básica, algo que no fuera de lo mas caro, huevo, frijoles y fruta pero no una nueva o en buenas condiciones, si no que dentro del albergue se encuentra una persona quien trabaja en las cercanías del mercado, por lo que aprovecha para llevar algunas frutas y verduras de la merma.

Se nos presento el lugar donde se quedan las mujeres, mismo que cualquier miembro del lugar tiene prohibido pasar, pues se busca no generar alguna discusión o abuso entre ellos.

Luego de este comentario otorgado por Lozano, se llego a la zona de “Los Rebeldes” donde se argumentó que no entran por el nivel de agresividad que tienen y que si se les encuentra dormidos no se les habla para evitar que despierten, ya que muchos de ellos abusan de la comida que hay y toman mas de los que les corresponde.

En esta zona mientras el señor Lozano explicaba se podía percibir un olor desagradable proveniente de la habitación, ante esto, obtuvo la información de que muchos no quieren lavar sus sabanas y por el olor que se despedía se puede llegar a la conclusión de que algunos de ellos no acuden al baño. Por esto, Lozano es quien tiene que cambiar pañales o limpiarlos.

Unos mas que destacan es una persona con la discapacidad auditiva y del habla, quien además solo tiene una pierna, comentan que no saben su nombre y que cuando se le pregunto a través de notas dijo no recordarlo.

Un joven de 35 años, quien fue llevado a este lugar por parte de sus padres, ya que su madre seria operada, además el joven requiere cuidados especiales.
Lozano tiene tan solo 55 años, llego al lugar en busca de ayuda como todos, pero termino uniéndose a la causa ayudando a los que mas lo necesitan.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *