Invertirán de 400 mdp y contará con 17 consultorios, dos quirófanos, camas hospitalarias, salas de parto, área pediátrica, además de ofrecer las cuatro especialidades médicas básicas.
Después de arduas gestiones finalmente inició la construcción del nuevo Hospital General de Santiago Papasquiaro, una obra largamente esperada que estará lista en diciembre de 2026 y que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de este municipio y de toda esta región del estado, incluyendo Nuevo Ideal, Tepehuanes y Guanaceví. Para ello, se invertirán 400 millones de pesos
.Acompañado por el presidente municipal César Rivas Nevárez, el gobernador Esteban Villegas Villarreal dio el banderazo de arranque a esta obra histórica y subrayó que todo será completamente nuevo:
“Todo estará equipado desde cero para ofrecer un espacio digno y funcional”. Aunque la inversión inicial corre a cargo del Gobierno del Estado, también confió en que la Federación se sume al proyecto en las siguientes etapas.
Impacto regional
“No es un hospital para Santiago nada más; su ubicación es estratégica para toda la región. Queremos que la gente se sienta orgullosa y reciba atención digna”, agregó Esteban Villegas
.De los 400 millones de pesos destinados, 280 serán para obra física y 120 millones aproximadamente para equipamiento médico de última generación. La nueva infraestructura contará con servicio de urgencias, dos quirófanos, dos salas de expulsión, 10 camas hospitalarias (5 para adultos y 5 pediátricas), 30 camas censables así como 17 consultorios de medicina general y especialidades.Dignidad y calidezEl proyecto también contempla absorber el actual Centro de Salud, ampliar espacios de atención y ofrecer servicios con dignidad y calidez, sobre todo en áreas prioritarias como ginecología y pediatría, que representan casi el 50% de la productividad médica local.
Además, se brindarán las cuatro especialidades troncales: ginecología, anestesiología, cirugía general, pediatría y traumatología, y contará con la presencia de médicos residentes de último año.10 años en espera Durante el evento, César Rivas Nevárez agradeció al gobernador por cumplir su palabra y dar vida a una obra que representa esperanza para miles de familias:
“Hoy es un día que no olvidaremos. Gobernador, nadie durmió anoche por la emoción. Usted ha sido el mejor gobernador que ha tenido Santiago Papasquiaro, y esta obra lo confirma. Le agradecemos a usted y a su esposa Marisol todo el apoyo que han brindado a nuestro municipio”.
Por su parte, el subsecretario de Promoción, Prevención y Atención Médica, Jesús Armando Flores Álvarez, recordó que desde hace más de una década ya se había identificado la necesidad de sustituir el antiguo hospital por sus deficiencias estructurales y de ubicación.
“Este proyecto nació desde un diagnóstico técnico realizado hace más de 10 años. Cuando Esteban fue secretario de Salud ya conocía esta problemática, y como gobernador nos pidió retomarla. Hoy, gracias a su compromiso, se cumple una promesa hecha a la gente de Santiago”, relató.
Con esta obra, el Gobierno del Estado da un paso firme en el fortalecimiento de la infraestructura médica en las regiones y confirma que la salud es una prioridad, respaldada con acciones concretas.En el evento estuvieron presentes el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez; la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández Rentería; el director del Hospital General de Santiago Papasquiaro, Jesús Alberto Núñez de la Rosa y Luis Millán Motolinia, subsecretario de Planeación, Organización y Administración para la Salud.


