Tengo proyecto, capacidad y experiencia: Gustavo Lugo

Mohamed
Mohamed 23/08/2021
Updated 2021/08/23 at 10:34 AM

Por Fernando Madera

Durango, Dgo.- Controversial, directo y de agresividad política, Gustavo Lugo Espinoza se dijo listo para busca competir en las próximas elecciones constitucionales, donde se habrán de renovar las presidencias municipales así como la gubernatura.

El ex dirigente priísta y ahora de reciente ingreso a las filas del partido Movimiento Ciudadano, sostuvo una plática con el periodista Miguel Ángel Vargas Quiñones en el programa Charlas, que se trasmite por España TV.

Ahí recordó la manera en que hasta hace algunos años se hacía política, de respeto y seguimiento a las convicciones partidistas, donde se guardaba pulcra institucionalidad que permitía a todos los aspirantes esperar los tiempos y posicionarse donde al partido le era conveniente.

Con 40 años en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al percatarse de los cambios al interior del partido, principalmente de exclusión hacia quienes habían sido parte fundamental en los múltiples triunfos, decidió emigrar.

No fue una decisión nada fácil, reconoce, ya que en primer término se dio a la tarde de estar perfectamente convencido que sería la mejor decisión, porque no habría vuelta atrás y dejar una militancia añeja, le provocaría un conflicto personal.

Tras reflexionar y decidir que sería lo mejor, luego de observar que en el partido al que le entregó gran parte de su vida lo comenzaba a dejar de lado en las decisiones importantes, habló con su familiar a quienes les dijo que dejaría al Revolucionario Institucional.

Lo apoyaron en la decisión y enseguida dialogó con personajes importantes en la política local, uno de ello, el ex gobernador de Durango, Ángel Sergio Guerrero Mier, de feliz memoria, quien le pidió que no dejara al partido.

Recuerda que en su paso por el Revolucionario Institucional, marcó un estilo muy particular de hacer política en esa época, donde los demás partidos políticos lanzaban flores, en ese tiempo se impuso una agresividad política, con la cual debieron lidiar los adversarios políticos.

Pero finalmente dejó al PRI, decisión que reconoció, le resultó dolorosa pero que era ya necesario continuar con su proyecto, con sus aspiraciones porque en el partido en el que militó por cuatro décadas, le negaron candidaturas que consideró, se las había ganado con su trabajo diario.

Calificó al PRI como una escuela de buenos políticos, de aprendizaje para muchos que ahora ostentan cargos públicos; algunos jóvenes se hicieron ricos gracias al Revolucionario Institucional pero, luego vino la debacle.

La gente se cansó

Lugo Espinoza reconoció que al PRI no le favorecieron los votos en las urnas en las elecciones constitucionales anteriores, porque la gente se cansó del incumplimiento de las promesas que se dijeron en tantas campañas electorales y que al final quedaron en el olvido.

Es innegable el cambio entre los ciudadanos, quienes, del hartazgo expresado en las calles, pasaron a las urnas donde dieron el voto de castigo al PRI y buscaron en otros partidos políticos resolver sus problemas, esos que no les resolvieron los candidatos y servidores públicos priístas.

Pero, a pesar de los cambios que han provenido del acto democrático de las elecciones, aun no se observan las grandes transformaciones. No podemos conformarnos con una calle Constitución, una Villas del Oeste, ese tipo de obras ayudan pero no son definitorias.

Uno de los principales problemas es el empleo en Durango, el cual se ha presumido se ha recuperado y hay trabajo para quienes lo buscan, pero está muy mal pagado.

Dio como ejemplo que mientras en ciudades como Monterrey, un profesionista gana en promedio 20 mil pesos mensuales, en Durango el profesionista gana de ocho a nueve mil pesos mensuales.

Situaciones como esta han colocado a la clase política en el ánimo adverso del ciudadano, el cual no ve resultados tangibles en ninguno de los partidos políticos.

El escenario 2022

Durango se encuentra inmerso una vez más en un proceso electoral para la renovación de la gubernatura y las presidencias municipales, de ahí que se construyen diversos escenarios a partir de nombres y perfiles, los que quieren y los que pueden.

Lugo Espinoza señaló que existen ya nombres muy expuestos de personajes que pudieran ser los competidores en las siguientes elecciones: por el Partido Acción Nacional Jaime Rivas Loaiza, el actual alcalde Jorge Salum del Palacio, Carlos Maturino Manzanera, así como Francisco Javier Castrellón Garza.

Ve como posibles candidatos en el Partido Revolucionario Institucional al diputado local, Esteban Villegas Villareal, Ricardo Pacheco, Leticia Herrera y el ex dirigente del tricolor Luis Enrique Benítez Ojeda.

Por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), se perfilan el ex alcalde y actual senador de la república, José Ramón Enríquez Herrera, la alcaldesa de Gómez Palacio Marina Vitela y Manuel Espino.

Por el Partido del Trabajo no hay mucho donde buscarle, ya que señaló que sin duda podría ser el eterno candidato, Gonzalo Yáñez.

En su partido, Movimiento Ciudadano ve como el probable abanderado a Oscar García Barrón, pero en lo particular no se descartó para ser de igual manera el competidor en las elecciones a celebrarse en el año 2022.

Quienes y puede

Gustavo Luego Espinoza continúan en la política porque aspira a continuar ascendiendo los peldaños del servicio público, y cuenta con la experiencia, la capacidad y el proyecto para buscar llegar a la presidencia municipal.

Recordó que no es ningún improvisado y su larga trayectoria en el PRI lo demuestra; es por ello que está dispuesto a abanderar las causas de Movimiento Ciudadano a través de un proyecto que ha sido construido a partir de consensos.

Reconoció que en la época actual, el quehacer político ha cambiado diametralmente respecto a lo que antes se hacía, porque hoy el ciudadano está más informado y participa de manera activa en la toma de decisiones.

Hoy el elector no solo analiza su voto por el partido político que simpatiza, sino por el candidato o candidata y las personas que lo acompañan, de quién se rodea o serán sus colaboradores o su plantilla de regidores.

Todo ello coloca en la balanza el ciudadano al momento de acudir a emitir su voto y ha sido gracias a esa premisa, que se ha dado la alternancia a nivel nacional y desde luego local.

Las condiciones que prevalecen en el país son de igual manera determinantes para que los electores decidan por quién votar, porque algunos sectores de la sociedad, han sido señalados y golpeados mediáticamente por el propio Presidente de la República y si bien no son la mayoría, sí son ciudadanos que pueden influir en el voto de los demás.

Los jóvenes de igual manera tienen una importante participación en la política, no son simples espectadores y eso lo han demostrado en múltiples ocasiones; algunos podrán estar contentos con recibir dinero de los programas de apoyos impulsados desde el gobierno federal, pero otros no reciben ese apoyo y de igual manera, van a votar.

Es muy probable, dijo el entrevistado, que sean los jóvenes quienes inclinen al final la balanza y se decidan el futuro del país y de Durango gracias a su voto.

Reiteró que en lo particular, tiene aspiraciones de ser el candidato por el partido Movimiento Ciudadano al cual hoy pertenece; existe una estructura que reconoce su trabajo.

Afirmó que ha platicado con su familia al respecto de su participación en las siguientes elecciones, además que sus amigos los han impulsado de igual manera para que participe y así lo hará.

Indicó que no existe nada de qué avergonzarse y si alguna persona le hiciera un señalamiento entonces lo invitaría a que lo demostrara porque señalar es muy fácil, sostener esa afirmación es lo complicado.

Adelantó que cuenta ya con un proyecto para en su momento, presentarlo ante la sociedad y que sea a través de su evaluación que decidan si es conveniente o no para Durango, porque al final son los proyectos, las obras las que trascienden y no las personas.

Te recomendamos leer…

Share this Article