Terminará gobierno sin cumplir con el pago de deuda a IP

admin
admin 14/09/2022
Updated 2022/09/14 at 5:26 PM

*El nuevo gobierno no puede continuar en el mismo rol que se jugó durante los últimos sexenios
Por Martha Casas
Durango, Dgo.
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Magdalena Gaucín Morales indicó que desafortunadamente el gobierno del estado termina su sexenio sin cumplir sus compromisos y no alcanzaron a cubrir los adeudos al sector empresarial, lo que indudablemente pone en riesgo a algunas empresas y marca un inicio complicado a la nueva administración, a quien se le pide no tener las mismas estrategias de los últimos sexenios.
Manifestó que hay una preocupación por algunas empresas en específico, las cuales están dependiendo del pago atrasado que se tiene de este gobierno como la prestación de servicios de limpieza donde se debe millones y desafortunadamente no hubo avances. Asintió que tienen todo debidamente requisitado, incluso muchos de los servicios que se prestaron a gobierno del estado como de limpieza o de seguridad, fueron licitados y ganados por las empresas a las que hoy se les debe una importante cantidad de recursos.
El estimado de la deuda es por el orden de 15 millones de pesos, se tenía el compromiso de que desde agosto iban a proceder con la liquidación de estos recursos y aunque se dieron algunos abonos, hay que reconocer que en este momento ya es muy complicado que se pague, por lo que se puede considerar que no alcanzaron a hacer los pagos prometidos.
Los adeudos que se han manifestado a través de diversas entrevistas están sustentados con facturas y la documentación necesaria, por lo que se espera que el próximo gobierno del estado pueda asumir la responsabilidad y hacer los pagos en breve plazo.
Lamentó que esto traiga un problema serio para algunas empresas que se encuentran ya a su límite, sobre todo las referidas que se dedican al giro de servicios y que prácticamente están descapitalizadas por esta falta de pago.
Indudablemente al próximo gobierno del estado le tocará una etapa muy complicada, donde es forzoso que entren con una estrategia sustentada, que tengan una planeación adecuada para reducir los gastos, incluido un análisis de la nómina, hacer algo en el tema educativo, que ha sido una de las cuestiones también muy complicadas, “pero lo que sí no se puede es continuar en el mismo rol que se jugó durante los últimos sexenios, se tiene que hacer una estrategia financiera desde el principio y asumir los costos políticos que les signifique aplicar una nueva forma de trabajar”.
Agregó que será muy importante aprender a hacer una gestión efectiva ante los gobiernos federales y ante los organismos a los que haya que recurrir.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *