Tlaxcala se Prepara para la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2024

admin
admin 06/10/2024
Updated 2024/10/06 at 10:51 PM

Redacción

Por segunda vez en tres años, Tlaxcala se alista para recibir a los mejores arqueros del mundo en la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2024. El montaje para el evento ya ha comenzado frente al Palacio de Gobierno, preparando el escenario para las 32 mejores flechas del mundo: 16 de arco recurvo y 16 de compuesto.

Esta será la quinta ocasión que México alberga el evento y la tercera de forma consecutiva, posicionándose como el país con mayor número de ediciones organizadas. En la historia del torneo, solo Lausana, Suiza, ha recibido este honor en más de una ocasión.

“No podemos imaginar el tiro con arco sin México,” declaró Ugur Erdener, presidente de World Archery, resaltando la importancia del país en el desarrollo de este deporte a nivel global y su liderazgo en Latinoamérica.

Gabriel Ramos, presidente de World Archery México, destacó que Tlaxcala ha sido fundamental en el crecimiento del tiro con arco, consolidándose como un lugar seguro y un punto de atracción internacional: “Tlaxcala es un lugar seguro, tranquilo y maravilloso; esta combinación donde la población puede disfrutar un evento de primer nivel en un lugar único está funcionando para muchos deportes.”

Atletas Mexicanos Participantes

El equipo mexicano estará representado por destacadas figuras como Alejandra Valencia y Ángela Ruiz (medallistas de bronce en París 2024), Matías Grande y Sebastián García (vigentes monarcas panamericanos), Dafne Quintero (campeona centro y panamericana), y Maya Becerra (subcampeona del mundo en 2023). Estos arqueros prometen brindar un gran espectáculo a los aficionados y defender el nombre de México en la competencia.

Desarrollo del Deporte y Capacitación

El crecimiento del tiro con arco en México ha sido notable, pero según Ramos, es necesario socializarlo más, creando más escuelas y academias en diferentes estados. “Este mes tendremos más de 120 entrenadores capacitándose en Tlaxcala para formar jóvenes en sus estados, y también habrá dos nuevas academias recién anunciadas.”

Ramos también afirmó la prioridad que tiene el tiro con arco para el país, con miras hacia los próximos ciclos olímpicos: “Estamos planeando trabajar y desarrollarlo pensando en Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, trabajando desde la base.”

Objetivos y Retos a Futuro

El presidente de World Archery México también compartió algunos de los objetivos para el futuro, incluyendo tanto competencias internacionales como retos nacionales. Destacó la importancia de ser una potencia tanto en recurvo como en compuesto, así como en el para

tiro con arco. “Estamos sentando las bases para desarrollarlo en todos los estados e incluirlo en Paranacionales CONADE.”

El trabajo en equipo con todos los involucrados en el tiro con arco será clave para alcanzar estas metas y consolidar a México como referente mundial en este deporte.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *