Por: Areli Noriega.
La Ruta Azul cuenta con 11 rutas esparcidas por todo el estado, cinco se encuentran en la Capital, dos en la Laguna, dos en Vicente Guerrero, una en El Salto y otra en Santiago Papasquiaro.
Estas rutas son un programa de transporte adaptado y gratuito para personas con discapacidad y personas de la tercera edad, que pertenece al DIF Estatal. Con este servicio se busca facilitar la movilidad de este sector de la población, permitiéndoles acceder a centros recreativos, atención médica y rehabilitación.
La Ruta Azul ha sido reconocida como un programa pionero a nivel nacional, demostrando el compromiso de Durango con la inclusión y la movilidad de personas con discapacidad.