Organizada en beneficio de la Asociación de Hemofilia del Estado de Durango, con el respaldo del Instituto Estatal del Deporte (IED).
Por Luis Juárez.
Esta mañana dentro de las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (IED) se sostuvo un encuentro con medios de comunicación con motivo de dar a conocer la carrera “Trota, Camina y Rueda” misma que se festejará el próximo domingo 6 de julio a las 8:30 de la mañana sobre el bulevar Gómez Morín, con salida y meta en la parte trasera de la antigua estación del tren.
El evento busca visibilizar y sensibilizar a la población sobre la hemofilia, una enfermedad incurable de la sangre que impide la adecuada coagulación y que puede generar hemorragias internas espontáneas, incluso en órganos vitales. A pesar de su complejidad, el ejercicio ha demostrado ser una herramienta clave en el tratamiento integral de quienes la padecen.
Luis Adrián Luján, presidente de la Asociación de Hemofilia de Durango, explicó que esta condición, aunque rara, puede aparecer en cualquier persona y requiere atención médica constante y recursos significativos.

“Hace 30 años, la esperanza de vida de un paciente con hemofilia era de apenas 35 años. Hoy, gracias a los avances médicos y al enfoque integral que incluye ortopedia, psicología y deporte, los pacientes pueden tener una vida prácticamente normal”, señaló.
Por su parte, el Dr. Ulises Reyes Lugo detalló la evolución de los tratamientos, desde el uso de sangre fresca hasta medicamentos modernos y liofilizados que se inyectan directamente en la vena. Añadió que Durango cuenta actualmente con alrededor de 60 personas registradas con hemofilia, aunque se estima que la cifra real podría rondar las 200.

Durante la rueda de prensa también participó Leslie Michelín, mamá y paciente, quien subrayó el carácter inclusivo de la carrera.
“Se trata de una actividad familiar donde todos pueden participar: niños con triciclos, personas con patines, adultos mayores caminando e incluso mascotas. Más allá del deporte, buscamos crear un espacio de convivencia y conocimiento sobre la hemofilia”, expresó.
El subdirector del IED, Rubén Ontiveros, en representación del profesor César Omar Cárdenas Reyes, reconoció el esfuerzo de la asociación y aseguró que el instituto respalda plenamente este tipo de iniciativas.
“Esta es la primera de muchas carreras que, sin duda, marcarán un antes y un después en la concientización sobre esta enfermedad en nuestro estado”, indicó.
La inscripción a la carrera tiene un costo de 250 pesos e incluye camiseta, medalla conmemorativa, número de participante y acceso a rifas en la kermés posterior al recorrido, donde se ofrecerán alimentos, actividades recreativas y música en vivo.

Los kits estarán disponibles el 5 de julio en el consultorio del Dr. Reyes (Negrete 1207 Oriente), y las inscripciones pueden hacerse en puntos como Monchys Libertad, Cordillera Trek y La Brújula Bike.Con esta carrera, la Asociación de Hemofilia del Estado de Durango refrenda su compromiso por mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición, promoviendo no solo el conocimiento médico, sino también la inclusión y la esperanza.



