Los servicios de la Cruz Roja incrementan por accidentes automovilísticos, intoxicaciones por monoxido de carbono y fallecimiento por enfermedad en personas de adultos mayores.
Por: Areli Noriega.
César Acevedo coordinador local de Socorros de la Cruz Roja Mexicana, delegación Durango, dio a conocer que los servicios de emergencia incrementan durante el mes de diciembre.
“En el mes de diciembre tenemos incremento en los servicios por trauma, esto principalmente en los accidentes automovilísticos, tambien incrementan las intoxicaciones por monoxido de carbono por la temporada invernal (…), y fallecimiento por enfermedad en adultos mayores”, comentó.
A esto agregó que durante todo el año tienen un conteo de 1,300 a 1,500 servicios de emergencia, y en tan solo en diciembre, atienden más de 150 de servicios. Se suman a esto los accidentes por pirotecnia, siendo la única temporada en el año en el que se utilizan los fuegos artificiales, “el año pasado atendimos, aproximadamente, quince servicios por lesiones con pirotecnia”, explicó.
De estos accidentes solo 3 fueron graves en las manos. Cabe mencionar que son personas desde los 8 hasta los 18 años, la edad más común que utiliza la pirotecnia.
Para evitar estos accidentes, el coordinador local de socorros, recomienda que el uso de pirotecnia sea bajo la supervisión de un adulto; en en caso de los accidentes, no combinar el alcohol y el volante, tener un conductor designado en caso de salir de viaje y en cuestión a intoxicación de monoxido de carbono, que al mantener objetos encendidos haya una buena ventilación.
En enfermedades respiratorias, es importante que los adultos mayores y niños de los cero a cinco años, tengan la atención médica correspondiente, el uso correcto de los medicamentos y mantener una buena temperatura, es decir, que estén abrigados.