Tony Montana y su andar artístico en bares y restaurantes

Christian Ramirez
Christian Ramirez 12/09/2023
Updated 2023/09/12 at 10:02 PM

Por Geraldo Rosales

 Durango, Dgo.

Nacido en una familia de artistas, quienes algunos de sus integrantes formaron parte de los famosos grupos “Los Marcianitos” y “Los 5 del Romance”, Antonio Hernández Hernández, conocido artísticamente como “Tony Montana” desde joven decidió irse por el camino de la música romántica tocando con tríos y cuartetos integrados por grandes músicos de aquella época.

Su nombre artístico (sobre todo el apellido) lo adoptó por el nombre de un famoso restaurant que había en Durango en los 80s y uno cigarros de la misma marca “Montana”.

En sus propias palabras…

La música llegó a través de una guitarra

La música llegó a mi vida a través de una guitarra, mi papá me enseñó unos tonos y desde entonces me dio por cantar música de Camilo Sesto y de los Beatles, me enseñé también por las revistas de guitarra fácil, luego mi papá me decía -pregúntame a mí- y le decía “déjeme aquí con mis libritos”, muchos nos enseñamos a tocar guitarra de esta forma.

Sus primeras composiciones

Yo nunca toqué en forma con “Los 5 del Romance”, hubo un tiempo que Raúl, la primera voz de los 5, se fue a probar suerte a Estados Unidos a trabajar y anduve con ellos unos meses ,después regresé a tocar solo , luego me divorcie y a raíz de eso me puse a escribir canciones y se me dio la composición , de las primeras que escribí recuerdo “Muñequita” y “Tus quince años”, ambas escritas para mis hijas, también algunos boleritos y huapangos que fueron naciendo.

Cosechando sus primeros frutos como artista

Yo participé en 1999 en un concurso aquí en Durango que se llamaba “Cancionissste” que lo organizaba el ISSSTE y quedé en primer lugar como composición y la canción fue a representar a Durango a la ciudad México. A nivel local he participado en programas como “Los Reyes de la Serenata” y el segundo disco lo di a conocer en la Casa de la Cultura.

Su legado musical hasta ahora en tres producciones discográficas

Tengo tres producciones discográficas, dos son de mi autoría y el otro de covers, casi siempre mis canciones parten de una vivencia mía o de alguna palabra, de algo que veo o que me nace y escribo eso y luego ya voy poniendo la tonada y de ahí va naciendo la forma para la nueva canción, por lo general comienzo siempre por la letra y sobre eso pongo la música después.

Su admiración a los grandes cantantes y compositores

De mi autoría tengo unas 32 canciones ya registradas, yo admiro a compositores como Juan Gabriel, Joan Sebastian, Marco Antonio Solís y a José Alfredo Jiménez y me gusta la música también de Camilo Sesto, Rocío Durcal, José José y Alberto Cortez.

Su vivir en los bares y restaurantes

Sigo haciendo mi vivir en los bares y restaurantes, es muy difícil la vida del cantante que anda de cancionero por estos lugares, a veces no te dan la oportunidad y también hay mucha competencia, de hecho hace poco me fui fuera de Durango precisamente para buscarle por otro lado y me di cuenta que en los restaurantes buenos donde va gente de caché ya es muy difícil, ya es muy cerrado en ese sentido, ya no dan oportunidad. Antes había un poco más de apertura pero desde que entró el karaoke y pantallas ya casi no hay oportunidad para el cantante, necesitas estar muy relacionado para trabajar en algún lugar así.

Su proyecto actual

Mi proyecto actual en la música es subir mis canciones a mi página de Facebook con la finalidad de que alguien me vea, me escuche y mi diga oye vente para acá a tocar o te invitamos a trabajar a este restaurant u otra parte fuera de Durango, también otra cosa es que necesito las herramientas para dar a conocer mis canciones o relacionarme con algunas dependencias para cuando vengan los artistas ofrecerles mis canciones, regalarles algunos de mis discos para que conozcan mi trabajo.

La petición a los nuevos talentos

Al talento de aquí de Durango le aconsejo que graben canciones propias para que les dé más realce a su persona y si no se les da la composición que también graben y canten algo de los compositores de aquí de Durango, que nos echen la mano para que den a conocer nuestro trabajo.

Por lo regular canto boleros conocidos como Gema, Esclavo y Amo y baladitas de José José que son las que gustan pero también me dicen que dé a conocer mis composiciones, que las promueva para que la gente también las conozca.

-Invita a Tony Montana a amenizar tus fiestas y reuniones con su música:

Facebook: Antonio Hernández

Contacto: 6181546832

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *