Por: Angel Castillo.
Durango, dgo.
El pasado 23 de noviembre de 2024, el Auditorio de la Escuela Preparatoria Diurna fue el escenario del emocionante Torneo de Ajedrez Identidad Universitaria, organizado por la Dra. Karla Teresa Solís Luna y el Dr. Javier Rodríguez Juárez, con la dirección de la Árbitra Nacional Susan Medina Peña.
Este certamen reunió a destacados ajedrecistas, con un Elo medio de 1361, quienes demostraron su talento y habilidades estratégicas en una jornada inolvidable.Resultados destacadosEl torneo coronó como campeón absoluto a Felipe de Jesús Tórrez Rivas, con un impresionante desempeño de 6.5 puntos y un Elo de 2095, representando al club FECA.
El segundo lugar fue para José Castruita Martínez (FAMEN E), quien alcanzó 6 puntos, seguido por Luis García Simental (FECA E) en el tercer puesto con el mismo puntaje, diferenciándose por criterios de desempate.
En la categoría universitaria, Jesús Fernando Flores Rojas, del club FCE, se destacó con 5.5 puntos, llevándose el reconocimiento como el mejor ajedrecista de esta categoría. Por su parte, en la categoría femenil, el premio fue para Vannya Roberta Arreola Flores, del club PONYS, quien concluyó con 3 puntos, demostrando su tenacidad en un torneo de alto nivel competitivo.
Un evento lleno de talento
Con más de 50 participantes, este torneo contó con la participación de clubes como FECA, FAMEN, FADER y PONYS, entre otros, quienes midieron sus estrategias en partidas intensas.
Destacaron el orden y la precisión en la organización, gracias al equipo arbitral liderado por el A.O. Antonio Rojas Rendón y el A.O. Cirstopher Gutiérrez Salazar, junto con los árbitros adjuntos A.E. Mitzy González Rivera, A.E. Martha Martínez Luna y A.E. Ricardo Hernández Lares.
Un espacio para el crecimiento del ajedrez
El Torneo Identidad Universitaria 2024 no solo reafirmó el talento de los jóvenes ajedrecistas, sino que también consolidó a Durango como un referente en la promoción de este deporte, ofreciendo un espacio para el aprendizaje y la sana competencia.
Con iniciativas como esta, el ajedrez en la región continúa creciendo, fomentando valores como la concentración, la disciplina y el análisis estratégico en cada movimiento.