Trabajan docentes del Telebachillerato Comunitario en mejorar calidad educativa

Christian Ramirez
Christian Ramirez 19/01/2023
Updated 2023/01/19 at 8:34 PM

· Se dio inicio a la jornada de planeación para los docentes del Telebahillerato Comunitario (TBC) en la que participan más de 300 docentes.

· Es objetivo de este encuentro educativo mejorar la calidad académica desde la Nueva Escuela Mexicana.

· Posicionar a Durango dentro de los primeros lugares en educación, es el eje central de los trabajos de la reunión.

“Es filosofía de este Gobierno posicionar a Durango dentro de los cinco primeros lugares a nivel nacional en calidad educativa” expresó el Dr. Francisco Ibarra Guel, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien, con la representación del Dr. Guillermo Adame Calderón, Secretario de Educación en el Estado de Durango, dio inicio a la primera reunión de planeación para la Educación Media Superior del Telebachillerato Comunitario (TBC).

Por ello, el objetivo de este encuentro es brindar las herramientas necesarias para mejorar las dinámicas de enseñanza- aprendizaje, hablar de academia y de calidad desde la perspectiva de la Nueva Escuela Mexicana pero sobre todo, impulsar, con el apoyo del Gobernador Esteban Villegas Villarreal, la educación en nuestro estado para colocarlo dentro de los mejores en el país.

“Porque todo se puede si queremos, el que quiere puede y nosotros sí queremos y sí podemos” puntualizó también Ibarra Guel al dar el inicio formal de los trabajos de capacitación para los más de 300 docentes que por espacio de dos días, podrán intercambiar experiencias y conocimientos que, sin duda, serán de gran importancia para alcanzar las metas que como sector educativo se han planteado en un futuro.

Asimismo, el Coordinador Estatal de TBC, Lic. Jesús Edén Medina Guerrero, en el marco del 10 aniversario del subsistema, entregó reconocimiento a 6 atletas y entrenador destacados. Actualmente el Telebachillerato Comunitario, cuenta con una matrícula de 4,802 alumnos, misma que se encuentra distribuida en las 101 escuelas que se ubican en todo el estado. Además, se

proyecta la apertura de cinco nuevos centros educativos para este 2023, así como 10 planteles en total al final del sexenio, de acuerdo a información proporcionada por Medina Guerrero, titular del TBC en el estado.

“Es filosofía de este Gobierno posicionar a Durango dentro de los cinco primeros lugares a nivel nacional en calidad educativa” expresó el Dr. Francisco Ibarra Guel, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior en la SEED, quien con la representación del Dr. Guillermo Adame Calderón, Secretario de Educación en el Estado, dio inicio a la primera reunión de planeación para la Educación Media Superior del Telebachillerato Comunitario.

Por ello, el objetivo de este encuentro es brindar las herramientas necesarias para mejorar las prácticas docentes, hablar de academia y de calidad desde la Nueva Escuela Mexicana, acciones que se traducen en el desarrollo de la docencia, mismas que serán de gran importancia para alcanzar las metas que como sector educativo se han planteado “Porque todo se puede si queremos, el que quiere puede y nosotros sí queremos y sí podemos” puntualizó también Ibarra Guel.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *