Tren Maya será protegido por helicópteros, drones y la GN

Enrique Saenz
Enrique Saenz 15/12/2023
Updated 2023/12/15 at 5:11 PM
Previo a la inauguración de la obra ferroviaria, en conferencia de prensa matutina, Lozano Águila detalló que se tendrán destacamentos a lo largo de la obra, patrullaje a lo largo de la vía y abordo de los trenes.

Por Gonzalo Martínez

Óscar David Lozano Águila, director general de Tren Maya, SA de CV, informó este viernes que para garantizar la seguridad del funcionamiento del Tren Maya se contará con dos mil 800 elementos de la Guardia Nacional (GN), apoyados con drones, cámaras de seguridad, radios, radio patrullas y cinco helicópteros.

Previo a la inauguración de la obra ferroviaria, en conferencia de prensa matutina, Lozano Águila detalló que se tendrán destacamentos a lo largo de la obra, patrullaje a lo largo de la vía y abordo de los trenes.

El Tren Maya brindará el servicio de transporte de pasajeros con seguridad, confort y alta eficiencia”, dijo.

Detalló así mismo que, “la seguridad es prioridad también para el Tren Maya, para efectos de la apertura del proyecto integral, la Secretaría de la Defensa nacional ha dispuesto un despliegue operativo mediante tres ejes para proporcionar seguridad: por medio de destacamentos, patrulle a lo largo de la vía y seguridad a bordo de los trenes”.

El director del Tren Maya explicó que los más de dos mil 800 elementos de la Guardia Nacional fueron capacitados en seguridad ferroviaria durante cuatro meses en el Centro de Adiestramiento del Campo Militar de San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México.

“Destinando más de dos mil 800 efectivos a la seguridad del Tren Maya debidamente capacitados en seguridad ferroviaria durante cuatro meses en el Centro de Adiestramiento del Campo Militar de San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México. Además, refuerzas este esquema drones, cámaras de seguridad, radios, carros radios patrullas y cinco helicópteros Agusta”, especificó.

Frente al presidente López Obrador, el militar detalló que para la seguridad en vía se evaluaron diversos sistemas modernos como geometría de vía o de otro tipo para garantizar la adecuada circulación de los convoyes en una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora.

Con información de El Informador

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *