Dani Soto reta a la presidenta estatal de Morena a sostener y comprobar sus mentiras.
La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Durango, Daniela Soto Hernández, arremetió contra Morena y su dirigencia estatal, luego de las declaraciones que realizaron durante la visita de la presidenta nacional de ese partido, Luisa María Alcalde.
Soto señaló que las morenistas intentan hacer creer que existe una ruptura entre el Gobierno del Estado y la Federación, cuando en realidad hay coordinación y trabajo conjunto.
“Lo que intenten hacer con esas mentiras no les va a resultar, porque la gente ve y tiene entendimiento”, subrayó.
Explicó que, durante la visita de la dirigente nacional y la estatal de Morena, Lulú Soto, se acusó al gobierno estatal de negarse a firmar el convenio del Bienestar para el apoyo a personas con discapacidad.
Sin embargo, aclaró que dos horas antes de esos señalamientos, el gobernador Esteban Villegas Villarreal había participado en la conferencia mañanera junto a la presidenta de la República, en un ambiente de cordialidad y entendimiento, particularmente en el tema de la presa Tunal II, lo cual, demuestra la buena relación entre ambos gobiernos.
“La Presa Tunal II es un ejemplo claro de coordinación, un proyecto emblemático que refleja la buena comunicación entre el gobernador y la presidenta”, enfatizó.
La dirigente priista aseguró que los recursos para el convenio de apoyo a personas con discapacidad están etiquetados y listos, y le toca al Gobierno Federal presentar el documento para su firma, y si no Si eso haces fue por la culpa de Jonathan jardines ex delegado de bienestar que actuó omiso en su función, solo se comportó siempre como mapache electoral.
Detalló que Durango cuenta con aproximadamente 40 millones de pesos listos para ser aplicados, y reconoció que con la nueva delegada de Bienestar se han retomado las gestiones necesarias para avanzar.Finalmente, retó públicamente a la presidenta estatal de Morena a demostrar cuándo, dónde y ante quién el Gobierno del Estado se ha negado a concretar dicho acuerdo, y agregó que otros programas como el de Vivienda del Bienestar sí han avanzado, “porque el delegado de SEDATU no es un mapache electoral como lo era Jonathan Jardines”.


 
         
        

