UIBA condena Reforma Judicial en México y la extinción de organismos autónomos

Amaury Carrola
Amaury Carrola 03/09/2024
Updated 2024/09/03 at 9:29 AM

Por Gonzalo Martínez

La Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (UIBA) ha expresado su rechazo a la reforma judicial promovida por el partido Morena y sus aliados en México, argumentando que esta iniciativa representa una seria amenaza para la independencia y estabilidad del sistema judicial del país.

En un comunicado reciente, la UIBA advirtió que la reforma, que incluye propuestas como la eliminación masiva de jueces y magistrados para sustituirlos por un sistema de votación popular, podría causar un daño irreversible a la democracia y a la estructura jurídica mexicana. Este tema fue discutido ampliamente durante la reunión de la organización el 22 de mayo de 2024.

La UIBA subrayó que la reforma podría desmantelar la carrera judicial y comprometer el equilibrio de poderes, los cuales son esenciales para garantizar una administración de justicia justa y equilibrada. La organización calificó la propuesta como una “amenaza directa al Estado de derecho y a la estabilidad democrática de México.”

El organismo también hizo un llamado a respetar los principios constitucionales y a preservar los valores democráticos fundamentales, instando a mantener un sistema de designación judicial que asegure independencia, libertad y profesionalismo en la judicatura.

Además, la UIBA respaldó su posición con referencias a tratados internacionales, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que establecen estándares para la independencia judicial y el equilibrio de poderes.

Asimismo, la organización mostró su solidaridad con los miembros del Poder Judicial que se verían afectados por esta reforma y condenó las críticas y ataques provenientes del Poder Ejecutivo federal y algunos legisladores.

En su conclusión, la UIBA reiteró la importancia de un sistema judicial que garantice la imparcialidad y el respeto por el Estado de derecho, y pidió que se mantenga el equilibrio entre los poderes del Estado para asegurar una justicia efectiva y equitativa en México.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *